Chery Himla: precio y diseño de la pickup china que busca pelear en un competitivo segmento
Con una estética imponente, motorizaciones variadas y una posible producción regional, la marca apunta a ganarse un lugar en el mercado.
Con una estética imponente, motorizaciones variadas y una posible producción regional, la marca apunta a ganarse un lugar en el mercado.
La industria automotriz china no se detiene y varios fabricantes ganan terreno en los segmentos más competitivos del mercado global, incluido el de las
pickups. En ese contexto, Chery presentó la Himla, una camioneta mediana que busca pelear de igual a igual con pesos pesados como la
Toyota Hilux,
Ford Ranger,
Nissan Frontier,
Volkswagen Amaroky las más recientes apuestas como la BYD Shark.
La Chery Himla fue una de las grandes sorpresas del Salón del Automóvil de Shanghái, donde se exhibió en versión casi definitiva. Su diseño, detalles de terminación y configuración sugieren que la marca planea un desembarco fuerte en varios mercados fuera de China, incluyendo América Latina, donde este tipo de vehículos tiene gran aceptación.
Si bien aún no se confirmó la fecha exacta de su lanzamiento, todo indica que estará disponible comercialmente a partir de 2026. Lo más interesante para el público argentino es que este podría fabricarse en Brasil, lo que facilitaría su llegada a toda la región sin aranceles.
Chery busca irrumpir en el mercado de las pickups con la Himla
En un mercado donde el diseño se volvió casi tan importante como la mecánica, la Chery Himla no se queda atrás. Su estética sigue la línea de las pickups modernas con una parrilla frontal de gran tamaño en forma octogonal, completamente oscurecida y con el nombre de la marca en letras grandes.
La trompa es elevada, con ópticas principales ubicadas en posición baja, otra tendencia que han adoptado muchos modelos de nueva generación. El conjunto transmite robustez, agresividad y modernidad, algo fundamental en un vehículo pensado tanto para el trabajo como para el uso recreativo.
Te puede interesar:
Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio 100° Anniversario: exclusividad y potencia italiana en el mercado de lujo argentinoDe perfil, la Himla incorpora llantas de gran diámetro, neumáticos con perfil alto y una barra tipo San Antonio sobre la caja de carga, reforzando su perfil off-road. Las molduras laterales y los pasarruedas resaltados completan una silueta musculosa.
Si bien las dimensiones no fueron confirmadas oficialmente, se estima que la Himla estará en torno a los 5,3 metros de largo, como las pickups medianas tradicionales. Algunas versiones apuntan incluso a que pueda superar los 5,5 metros, como sucede con modelos más largos dentro del segmento.
Puertas adentro, la Chery Himla sorprende con un diseño moderno y minimalista. La plancha de abordo tiene líneas horizontales y revestimientos suaves. Los tapizados en color claro ayudan a generar una sensación de amplitud, y se destacan detalles cromados y molduras que elevan la percepción de calidad.
La gran protagonista del interior es, sin duda, la pantalla central tipo flotante de al menos 14 pulgadas, desde donde se controla casi todo el sistema multimedia y climatización. Este panel se fusiona con el cuadro de instrumentos digital, en línea con lo que ya ofrecen algunos
SUVsde la marca y otras automotrices chinas.
Los aspectos de diseño más destacados del Chery Himla
Una de las apuestas más interesantes de la Himla está en su propuesta mecánica. Aunque todavía no hay especificaciones técnicas completas, Chery planea ofrecer tres motorizaciones diferentes, lo que le permitirá cubrir un amplio abanico de usuarios. Los distintos tipos son:
Motor 2.4 turbo naftero: una opción clásica y confiable, pensada para quienes buscan una pickup potente pero sin complicaciones. No se confirmó su potencia exacta, pero debería rondar los 250 CV.
Híbrido 1.5 turbo eléctrico + : una variante electrificada que combinaría el motor naftero 1.5 con uno (o dos) motores eléctricos. En esta configuración, se estima una potencia superior a los 300 CV.
Versión 100% eléctrica: estaría equipada con dos motores eléctricos (uno por eje), lo que garantizaría tracción total permanente. Se especula con una potencia combinada de hasta 473 CV.
Te puede interesar:
Mercedes-AMG C 43 4Matic MildHybrid: lo último en tecnología sostenible para vehículos deportivosEn comparación, la BYD Shark ofrece 480 CV combinados en su sistema híbrido, por lo que la Himla estaría muy cerca en rendimiento, con la ventaja de ofrecer versiones más accesibles y variadas.
Chery evalúa seriamente producir la Himla en Brasil, una estrategia que le permitiría entrar a Argentina con arancel 0% por tratarse de un producto del Mercosur. De concretarse, esto le daría una enorme ventaja frente a otras pickups de origen chino.
En cuanto a los posibles precios, dado que aún no hay cifras oficiales, se estima que la versión base de la Himla se ubique en torno a los USD 40.000, lo que la dejaría entre un 10 y 20% por debajo de las versiones base de Hilux, Ranger o Frontier, sin perder competitividad en prestaciones.
La importancia de su producción en Brasil y posibles precios en el mercado
El segmento de las pickups medianas se encuentra en un gran momento, con lanzamientos en todos los frentes.
Te puede interesar:
JAC JS4 Luxury 2025: los nuevos SUV de China que llegaron para quedarse y dar vuelta el mercado automotrizEn el plano más moderno, la BYD Shark sorprendió con un nivel tecnológico superior y una mecánica electrificada de alto rendimiento. La Himla parece apuntar a ese mismo público: el del usuario que quiere una camioneta robusta, pero no piensa resignar el diseño, la tecnología ni mucho menos la potencia. Además, al ofrecer una versión 100% eléctrica, la marca podría adelantarse a muchas de sus competidoras tradicionales, que aún no tienen pickups de cero emisiones en la región.