Toyota Corolla usado: ¿cuánto cuesta, según la cantidad de kilómetros?

El clásico sedán de la marca japonesa mantiene alta demanda en el mercado de segunda mano, con precios que varían según el rodaje y la versión elegida.

El

Toyota Corolla

es un nombre con peso propio en la industria automotriz. Desde su lanzamiento original en 1966, el modelo se consolidó como el sedán más vendido de la historia, superando las 50 millones de unidades comercializadas a nivel mundial. En Argentina, la historia no es diferente y, desde los 90, este coche es sinónimo de confiabilidad, robustez mecánica y bajo costo de mantenimiento.

Con versiones fabricadas en Brasil, y algunas anteriores de origen japonés, el Corolla logró imponerse frente a sus rivales en el segmento C por ofrecer una experiencia de manejo serena, mecánicas longevas y un gran valor de reventa. Además, en los últimos años, Toyota logró incorporar tecnología, diseño moderno y hasta motorizaciones híbridas, lo que hizo que el modelo ganara protagonismo frente al

Chevrolet Cruze

,

Volkswagen Vento

y

Nissan Sentra

.

Actualmente, este

sedán

ocupa una posición destacada en el catálogo de autos usados de Mercado Libre, donde se pueden encontrar más de 2.300 publicaciones activas. Los precios oscilan entre los 11 y los 35 millones de pesos, con variaciones en base a tres factores clave: el año, la versión y, principalmente, el kilometraje recorrido.

El liderazgo del Toyota Corolla usado está marcado también por la cantidad de consultas que hicieron usuarios de Mercado Libre en lo que va del año, de enero a abril, con 87.152 contactos en total. 

rich-text-image

 El Toyota Corolla se mantiene como uno de los modelos más buscados en la categoría de usados de Mercado Libre

¿Cómo influye el kilometraje en el precio de un Toyota Corolla usado?

A diferencia de otros autos cuyo valor decae rápidamente por tener 100.000 km o más, un

Toyota Corolla usado

mantiene una cotización fuerte incluso en unidades con mucho rodaje. Esto se debe, principalmente, a la confiabilidad de sus motorizaciones (1.8 o 2.0, según la versión), su resistencia general y el respaldo postventa que ofrece la marca japonesa en Argentina.

Al analizar los precios según rangos de kilometraje, se observan los siguientes valores promedio en Mercado Libre para mayo de 2025:

  • Modelos con más de 180.000 km (2009–2012): entre 11.500.000 y 14.000.000 de pesos. Por lo general, son versiones XLi 1.8 MT o XEi de la generación anterior al rediseño de 2014. Muchos de estos autos fueron usados para flotas o viajes de media distancia y, si bien presentan desgaste interior o de suspensión, siguen siendo confiables para el uso diario.

  • Unidades entre 100.000 y 160.000 km (2013–2017): entre $15.000.000 y $19.000.000. En este rango, las versiones XEi y SEG dominan la oferta. Algunos modelos de esta etapa ya incorporan ESP, pantalla táctil y sensores traseros.

  • Usados con menos de 90.000 km (2018–2020): entre $20.000.000 y $25.000.000. La mayoría corresponde a versiones XEi CVT, con motor 2.0 de 140 CV, cámara de reversa, seis airbags, control de estabilidad y carrocería de última generación. Son de los más buscados del mercado y se venden rápido si están bien conservados.

  • Corolla híbridos con menos de 50.000 km (2020–2023): entre 28 y 35 millones. Son unidades casi nuevas, de las versiones SEG HEV con motor 1.8 híbrido de 122 CV, que combina motor eléctrico y térmico. Se posicionan como los más caros del segmento.

La relación entre kilometraje y precio es directa, aunque en el caso del Corolla, no se produce una caída abrupta del valor en unidades con rodaje elevado, siempre que estén bien mantenidas. De hecho, es frecuente encontrar modelos con 180.000 o 200.000 km a precios similares a otros autos con menos de 100.000 km, pero de marcas menos valoradas o con peores antecedentes de confiabilidad.

Qué versiones son más recomendables y qué puntos revisar antes de comprar

La gama del Toyota Corolla siempre fue clara y bien estructurada. A lo largo de los años, las versiones más frecuentes fueron:

  • XLi: la opción más básica, con lo justo en equipamiento.

  • XEi: versión intermedia, muy popular por ofrecer buen confort y estética cuidada.

  • SEG: tope de gama, con climatizador, tapizados premium, llantas más grandes, pantalla y asistencias.

  • GR-Sport (2021 en adelante): variante deportiva con detalles en suspensión, estética exclusiva y caja CVT.

rich-text-image

Las versiones más buscadas del Toyota Corolla por los usuarios de Mercado Libre

En el caso de los híbridos, disponibles desde 2020, la HEV SEG es la variante más equipada, con todos los elementos de seguridad activa incluidos. A la hora de comprar un Corolla usado, conviene tener en cuenta algunos puntos específicos según el año, como la suspensión trasera, ya que en unidades con más de 100.000 km pueden aparecer ruidos o desgaste en bujes, amortiguadores o brazos; la caja automática CVT, que si bien son fiables, requiere mantenimiento con aceite original y cambios programados; el embrague (versiones manuales); la pantalla táctil y el sistema multimedia; y el cuidado del interior y los tapizados.

En general, el Corolla es un vehículo que no presenta sorpresas negativas si se respeta el cronograma de servicios. La disponibilidad de repuestos originales es alta, el servicio postventa de Toyota es uno de los mejores del país, y hay talleres oficiales en casi todas las provincias. Al comprar por Mercado Libre, te asegurás también la posibilidad de poder realizar tu pago en cuotas y la mejor calidad.

Los motivos por los que el Corolla usado mantiene su valor como pocos autos en Argentina

Existen pocos modelos en el país que logren mantener su valor de reventa como el Toyota Corolla. Incluso frente a coyunturas económicas adversas, el sedán de la marca japonesa se mantiene como uno de los más elegidos por compradores que buscan un sedán durable y económico en el largo plazo.

Esto se debe a que Toyota tiene una imagen construida sobre años de postventa eficiente, calidad y valores de marca muy sólidos. Además, los motores 1.8 y 2.0 del Corolla no requieren mayores intervenciones más allá de los mantenimientos rutinarios, la oferta y demanda es equilibrada y tiene una gran versatilidad de uso.

rich-text-image

Por estas razones, el Toyota Corolla mantiene su valor en el largo plazo

Por todo esto, al buscar un Corolla usado, muchos compradores no solo están pensando en el presente, sino también en el valor que mantendrá dentro de algunos años. Esa previsibilidad lo convierte en un producto seguro dentro de un mercado siempre volátil.

Autor: Marco Espósito