Toyota Hilux vs Volkswagen Amarok: ¿cuál conviene comprar?
Con diferencias clave en diseño, mecánica y precio, estos son los detalles que tenés que tener en cuenta antes de elegir una de estas pickups.
Con diferencias clave en diseño, mecánica y precio, estos son los detalles que tenés que tener en cuenta antes de elegir una de estas pickups.
Cortesia: Volkswagen
En el competitivo mercado de las pickups medianas en Argentina, dos nombres se disputan desde hace años el liderazgo del segmento:
Toyota Hiluxy
Volkswagen Amarok. Se trata de dos modelos de fabricación local que cuentan con una amplia oferta de versiones, motorizaciones y configuraciones, pensados tanto para el trabajo exigente como para el uso familiar o recreativo.
Cada una tiene una propuesta diferenciada, con fortalezas claras y algunas limitaciones relativas que dependen del tipo de usuario. Mientras la Hilux sostiene una sólida reputación basada en su confiabilidad, robustez mecánica y gran presencia en el campo argentino, la Amarok propone un enfoque más orientado al confort, el desempeño y la sofisticación.
Te puede interesar:
Autos eléctricos 2025: todos los modelos que llegarán a la Argentina este añoSi considerás comprar alguno de estos modelos clave del mercado automotor local, descubrí a continuación cuál de los dos se adapta mejor a tus necesidades, exigencias y presupuesto.
En su versión SRX, la Toyota Hilux se ofrece con dos motorizaciones diésel: un 2.4 litros de 150 CV y 400 Nm de torque; y un 2.8l de 204 CV. Este último fue optimizado en sus últimas evoluciones para entregar una muy buena respuesta tanto en baja como en alta. La variante más potente acelera de 0 a 100 km/h en unos 12,5 segundos, una marca más que aceptable para una pickup de casi dos toneladas.
Las principales diferencias en mecánica y potencia entre la Hilux y la Amarok / Crédito: toyota.com.ar
Por su parte, la Volkswagen Amarok es reconocida por ofrecer una de las mecánicas más potentes del segmento. En las versiones de entrada utiliza un 2.0 TDI de cuatro cilindros con 140 o 180 CV, aunque la gran estrella de la gama es el V6 turbodiésel de 3.0 litros, que en su versión V6 Extreme entrega 258 CV y 580 Nm de torque. Esta configuración permite una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 7,4 segundos.
Ambos modelos tienen una excelente capacidad de carga y remolque. la Hilux puede transportar entre 925 y 1000 kilos dependiendo la versión, mientras que la Amarok llega hasta 1047 kg. En cuanto al consumo, la pickup de
Toyotalogra cifras muy contenidas en ciudad con el motor 2.4 (alrededor de 6,8 l/100 km), pero en ruta la de
Volkswagensorprende con un rendimiento de 7,8 l/100 km, gracias a su caja eficiente.
A nivel estético, la Toyota Hilux mantiene un diseño robusto y conservador. Las versiones SRX agregan detalles cromados, ópticas LED y llantas de aleación que la realzan, pero no hay grandes estridencias.
La Volkswagen Amarok, en cambio, adopta un diseño más moderno y elegante, especialmente en sus versiones de gama alta. El habitáculo destaca por un mayor refinamiento en materiales, un sistema multimedia más intuitivo y elementos de confort como asientos eléctricos, climatizador bizona y techo solar.
Te puede interesar:
Autos chinos en Argentina 2025: las marcas disponibles en el paísEn términos de tecnología, ambas
pickupsofrecen conectividad Bluetooth, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, y sistemas de navegación en sus versiones más equipadas. Sin embargo, la Amarok se posiciona un escalón por encima en calidad percibida y nivel de detalle.
La Toyota Hilux SRX incorpora siete airbags de serie, control de estabilidad (VSC), control de tracción, asistente de arranque en pendiente, control de descenso, alerta de cambio de carril y luces automáticas, entre otros ítems. Estos sistemas contribuyeron a que la pickup japonesa obtenga buenas calificaciones en pruebas de choque y la preferencia en entornos laborales exigentes.
La Volkswagen Amarok, por su parte, cuenta con hasta cuatro airbags, ABS, ESP, anclajes Isofix, y, según la versión, cámara de retroceso, sensores delanteros y traseros, control de tracción electrónico (ASR) y asistente de frenado de emergencia.
Cabe destacar que el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) destacó a la Amarok como una de las pickups más seguras del mercado argentino, especialmente por su comportamiento dinámico y los sistemas electrónicos de ayuda al conductor.
El CESVI le otorgó a la Volkswagen Amarok la distinción de ser una de las pickups más seguras del país / Crédito: volkswagen.com.ar
La oferta de la Toyota Hilux es una de las más amplias del mercado argentino. Desde las versiones DX 4x2 cabina simple orientadas al trabajo, pasando por las SR y SRV, hasta llegar a la SRX como tope de gama. A junio de 2025, los precios de la gama empiezan en $33.881.000 y ascienden hasta los $58.151.000.
La Volkswagen Amarok, por su parte, también tiene una gama diversa, aunque menos extensa. Las versiones Trendline y Comfortline ofrecen buenas prestaciones a precios competitivos, mientras que las Highline y la V6 Extreme se ubican como referentes del segmento en materia de potencia y confort. Los costos de la pickup alemana van desde los $44.701.850 hasta los $80.691.052.
Te puede interesar:
Todo lo que tenés que saber antes de comprar un auto usado: de la cantidad de kilómetros al estado del vehículoYa sea que prefieras una Hilux o una Amarok, podés encontrar ambas al mejor precio en Mercado Libre, con la opción de acceder a ofertas y planes de pago en cuotas.
La elección entre una Toyota Hilux y una Volkswagen Amarok depende en gran medida del perfil del usuario y del uso que se le vaya a dar al vehículo.
Para quienes buscan una pickup confiable, durable, de mecánica sencilla y con bajo costo operativo, especialmente orientada al trabajo rural o a flotas empresariales, la Toyota Hilux sigue siendo una de las mejores opciones del mercado argentino.
En cambio, si el objetivo es una camioneta versátil, con fuerte enfoque en el confort, gran desempeño en ruta y una experiencia de manejo más cercana a la de un SUV de alta gama, la Volkswagen Amarok -especialmente en su versión V6- se posiciona como una de las más completas del segmento.
La Toyota Hilux es ideal para aquellos conductores que priorizan un vehículo confiable con una mecánica sencilla / Crédito: toyota.com.ar
Ambas pickups tienen argumentos sólidos y complementarios. Mientras Toyota apuesta a la tradición, la resistencia y la confiabilidad, Volkswagen propone tecnología, potencia y diseño moderno. Lo importante es que el comprador defina sus prioridades y elija con base en sus verdaderas necesidades.
Autor: Marco Espósito