Con más de 70 años de existencia, la Les Paul (LP) es uno de los modelos de guitarra sólida más populares en todo el mundo, siendo un ícono de estilos como Blues, Rock y Reggae, además de ser el símbolo de varios guitarristas como Slash, Jimmy Page, Gary Moore, Joe Perry, Ace Frehley, George Harrison, Carlos Santana, Bob Marley y muchos otros. Y tal popularidad no es obra del azar.
Esto se debe a que la guitarra Les Paul tiene un formato ergonómico, con un brazo cómodo y un tono marcante y fuerte, con un sonido lleno gracias a sus pastillas (Humbucker P90). Por lo tanto, el modelo continúa siendo uno de los más buscados para todo tipo de música, ya sea para usar con tonos limpios o cargados de efectos y distorsiones.
Sin embargo, desde su lanzamiento por la marca Gibson en 1952 hasta hoy en día, muchas otras marcas han fabricado sus propios modelos de LP, con variaciones de diseño y características que se asemejan o se alejan de los modelos originales. Con esto, también encontramos guitarras con una gran variedad de precios. Por eso, hemos seleccionado una lista con las 5 mejores guitarras Les Paul, con instrumentos elegidos para diferentes tipos de guitarristas.
¿Cuáles son las principales características de las guitarras Les Paul?
La Les Paul es una guitarra con un visual icónico, reconocida por cualquier guitarrista e incluso por personas que no tienen mucha familiaridad con el instrumento. Así, su cuerpo sólido con solo un corte en la parte inferior (con formas redondeadas en el resto del cuerpo de la guitarra) y la parte superior arqueada aparecen como las principales características estéticas.
Por otro lado, también podemos encontrar otras características típicas de los modelos LP. Por supuesto, debemos recordar que, con la evolución de la guitarra misma y la producción por otras empresas, algunas características clásicas han sido modificadas (como el tipo de puente y el número y tipo de pastillas).
Las variaciones aparecen para brindar aún más versatilidad al modelo, que tiene como características básicas.
Pastillas
La Les Paul es conocida por tener pastillas P90 o Humbucker, que se caracterizan por producir un sonido con presencia de armónicos graves, lo que nos proporciona un tono completo y aterciopelado, versátil para muchos estilos.
Brazo
El brazo suele estar pegado al cuerpo, lo que garantiza una mayor duración de las notas y estabilidad de las vibraciones de sonido en todo el instrumento. Aun así, existen modelos con brazo atornillado, que suelen tener un costo menor.
Puente
El puente de los modelos Les Paul suele ser fijo y del tipo Tune-o-Matic, lo que garantiza una mejor precisión y sustentación en la afinación de las cuerdas, pero no permite el uso de efectos como el trémolo. Aun así, existen modelos con puente móvil y Floyd Rose, lanzados por Gibson y otras marcas.
Una curiosidad: el primer modelo, lanzado por Ted McCarty y el guitarrista Les Paul, tenía un puente fijo tipo trapezoidal, que luego fue cambiado por el clásico y conocido Tune-o-Matic.
Cuerpo sólido
Una de las características más distintivas es su construcción sólida, tradicionalmente con cuerpo de caoba, una madera pesada y densa que le otorga un tono completo y robusto al instrumento.
Potenciómetros y selector de pastillas
La Les Paul tiene 2 perillas de potenciómetros para cada pastilla, con ajustes de tono y volumen. Todas las perillas están en la parte inferior del cuerpo de la guitarra (imagina que estás tocándola). El selector de pastillas tiene 3 posiciones (activa la pastilla del puente, activa las bobinas centrales de ambas pastillas y activa la pastilla del mástil) y se encuentra en la parte superior.
Peso
Por ser de caoba y ser maciza, la LP suele ser más pesada que otros modelos, si consideramos los modelos clásicos y modernos lanzados hace algunas décadas. Esto se debe a que en los modelos actuales, hay una compensación y eliminación de partes de madera debajo del cuerpo, lo que hace que el modelo sea más ligero y cómodo para tocar de pie.
Sustain
Gracias a su construcción con maderas pesadas y brazo pegado, el modelo es conocido por ofrecer un sustain notable, que permite solenos y acordes con notas de larga duración.
Las mejores guitarras Les Paul
A continuación, hemos seleccionado 5 modelos de guitarras Les Paul para aquellos que deseen adquirir este icónico instrumento. Pero antes de continuar con nuestra lista, es importante recordar que hemos elegido guitarras para satisfacer a diferentes públicos, por lo tanto, encontrarás modelos de alta gama (como los lanzamientos de Gibson) y aquellos modelos más económicos que conservan la característica calidad de la LP.
Gibson Les Paul Classic
Un ícono constantemente actualizado, la Gibson Les Paul Classic es el modelo diseñado para guitarristas profesionales de todos los géneros y roles en una banda. Es uno de los modelos más caros dentro de las líneas de producción para el público en general (existen modelos especiales y signature).
Con un diseño clásico inconfundible, cuenta con pastillas Humbucker Gibson de alta calidad, además de clavijas Grover Rotomatics de alta tecnología que mantienen la afinación de las cuerdas por mucho tiempo. Por último, la guitarra está disponible en diferentes acabados, como Gold Top, Sunburst, Azul, Rojo, Negro y otros colores.
Características
- Pastillas: 1 Burstbucker 61R (mástil) y 1 Burstbucker 61T (puente)
- Madera del cuerpo: Caoba
- Madera del mástil: Caoba
- Madera del diapasón: Palo de rosa
- Tipo de marcadores del diapasón: trapecio
- Trastes: 22
- Perillas: doradas con reflectores plateados en el interior
- Controles: 4 perillas (volumen y tono, 2 para cada pastilla) y selector de 3 posiciones
Epiphone Les Paul Custom
Perteneciente a Gibson, la Epiphone Les Paul Custom forma parte de una gama de guitarras un poco por debajo de los modelos Classic o Standard que llevan el nombre de la marca principal. Sin embargo, esto es un detalle cuando hablamos de calidad de construcción y sonido, ya que las LPs Custom de Epiphone ofrecen tonos completos, mucha presencia y son ideales para presentaciones en vivo, grabaciones, ensayos, estudio y todo tipo de uso.
Tiene una tapa de caoba con 5 capas, lo que garantiza una mayor resistencia a la guitarra (puesto que puede adaptarse mejor a los cambios de temperatura y humedad). Además, con sus pastillas Probucker, el sonido nos transporta a las clásicas guitarras de los años 50 y 60. Hay variedades de acabados, como Alpine White, Koa Natural y Ebony (con cubierta dorada de níquel para las pastillas).
Características
- Pastillas: 1 ProBucker 2 (mástil) y 1 ProBucker 3 (puente)
- Madera del cuerpo: Caoba
- Madera del mástil: Caoba
- Madera del diapasón: Ébano
- Tipo de marcadores del diapasón: cuadrados
- Trastes: 22
- Perillas: negras
- Controles: 4 perillas (volumen y tono, 2 para cada pastilla) y selector de 3 posiciones
LTD EC 256
Las guitarras LTD (y su submarca, ESP) se caracterizan por el sonido pesado obtenido a través de sus pastillas. Esto no significa que los modelos no tengan tonos limpios suaves y agradables, pero muestra la posibilidad de usar los modelos con distorsiones y efectos pesados.
Así, la LTD EC 256 se presenta como una opción para aquellos que buscan una guitarra profesional, de alto rendimiento, pero a un precio más bajo que los modelos de gama alta de la empresa. Su cuerpo es de caoba y arce, con mástil encolado y perillas que permiten ajustar el volumen (de cada pastilla) y el tono general.
Características
- Pastillas: 1 ESP Designed LH-150N (mástil) y 1 ESP Designed LH-150B (puente)
- Madera del cuerpo: Caoba y arce (hay variaciones con uso solo de caoba)
- Madera del mástil: Caoba
- Madera del diapasón: Jatobá tostado
- Tipo de marcadores del diapasón: inspirado en trapecio, pero más angulado
- Trastes: 22
- Perillas: negras
- Controles: 3 perillas (volumen de cada pastilla y tono) y selector de 3 posiciones
Vintage V100
Diseñada para guitarristas que buscan una guitarra de calidad sin necesidad de gastar tanto, la Vintage V100 ofrece maderas y pastillas de calidad, además de una construcción con un diseño prácticamente igual al de las LP tradicionales (cabe recordar que Gibson posee los derechos del modelo estándar).
Con la V100 (y sus variaciones, como la AFD, hecha en homenaje al instrumento utilizado por Slash en Appetite For Destruction), es posible obtener tonos cálidos con presencia de graves y armónicos importantes. Con mástil encolado, mantiene la sustentación que se espera de este instrumento. Por último, cabe recordar que la guitarra se fabrica en China.
Características
- Pastillas: Humbuckers Wilkinson con variaciones según el modelo
- Madera del cuerpo: Caoba y arce
- Madera del mástil: Caoba
- Madera del diapasón: Lignum Rosa
- Tipo de marcadores del diapasón: trapecio
- Trastes: 22
- Perillas: doradas (en algunos modelos con reflector plateado)
- Controles: 4 perillas (volumen y tono, 2 para cada pastilla) y selector de 3 posiciones
SX Les Paul EF3
La SX Les Paul EF3 es un buen modelo para principiantes, ya que tiene un precio más accesible y ofrece calidad. Puede ser utilizada por músicos principiantes o guitarristas que necesitan un modelo económico con buena calidad de sonido y construcción. Tiene mástil encolado, pastillas Humbucker, puente fijo y está hecha en caoba, conservando así las características clásicas de este modelo de guitarra.
Su diseño es ligeramente diferente al del clásico modelo de Gibson (y de la submarca Epiphone), con un corte menos anguloso y una parte superior del cuerpo con una curva menos redondeada. El modelo se puede encontrar en diferentes acabados, como Transparent Wine Red (rojo con tapa flameada) o variantes de sunburst.
Características
- Pastillas: 2 Humbucker genéricos (puente y mástil)
- Madera del cuerpo: Caoba
- Madera del mástil: Caoba
- Madera del diapasón: Palo de rosa
- Tipo de marcadores del diapasón: trapecio
- Trastes: 22
- Perillas: doradas (en algunos modelos con reflector plateado)
- Controles: 4 perillas (volumen y tono, 2 para cada pastilla) y selector de 3 posiciones
¿Cómo fue la evolución de las guitarras Les Paul?
La guitarra Les Paul apareció en la década de 1950 como una solución para aquellos que buscaban amplificar el sonido del instrumento para tocar con bandas. Con esto, los guitarristas comenzaron a buscar diferentes sonoridades, alterando los estándares eléctricos responsables de la producción y emisión del sonido de la guitarra.
Sin embargo, una década antes del lanzamiento de la LP, el guitarrista Les Paul ya había presentado el proyecto de construcción de una guitarra eléctrica y sólida a Gibson. Y, luego del lanzamiento, la LP se fabricó hasta principios de la década de 1960, cuando dejó de producirse para dar paso a la SG.
Sin embargo, en 1968, Gibson retoma la producción de la Les Paul y presenta actualizaciones y versiones especiales hasta la actualidad.
¿Por qué elegir una guitarra Les Paul?
La Les Paul es la elección para aquellos que buscan un instrumento de alta gama, fabricado con maderas de calidad y pastillas que permiten un sonido suave, con presencia y un buen nivel de graves. Además, el modelo es conocido por su comodidad, gracias al ángulo formado entre el cuerpo y el mástil, que permite que las cuerdas lleguen al diapasón con una distancia que requiere poco esfuerzo por parte del guitarrista.
Además, debes elegir una Les Paul si deseas tener en tus manos un instrumento icónico que es sinónimo de versatilidad, ya que su construcción y pastillas permiten sonidos limpios y cristalinos o pesados con saturación por el ganancia y volumen.
La Les Paul ideal para cada guitarrista
En general, la Les Paul es un modelo de guitarra que puede ser utilizada por todos los guitarristas para tocar cualquier tipo de género musical. Sin embargo, con los altos precios de las guitarras de mayor nivel, como la Gibson Les Paul Classic, podemos encontrar otros modelos de distintas marcas que se ajustan mejor a nuestro presupuesto y necesidades.
También puedes consultar las mejores guitarras relación calidad-precio en nuestro blog.
En última instancia, las guitarras Les Paul nos permiten estudiar y ensayar, tocar en vivo y componer con calidad de sonido, sustentación, comodidad para tocar y con un estilo único del modelo. Así que accede ahora mismo a Mercado Libre y encuentra los mejores modelos de guitarra Les Paul.