Las bicicletas de ruta son una buena opción
El ciclismo de ruta es muy practicado en todo el mundo, independientemente del país y de su región. De hecho, si vas
por la ruta en un automóvil, probablemente te cruces con un grupo de ciclistas en algún sitio.
El hecho de practicarse en grupo, justamente, es un buen punto de partida. Pero hay una cuestión que va más allá de eso y que tiene que ver con la parte económica y la rentabilidad.
Es que este estilo de bicicletas suelen ser más económicas que las de pista, además de poder llevar un mantenimiento más sencillo, y siendo mucho más resistentes y duraderas ante el paso del tiempo. Es decir, que pensando a largo plazo, esto es muy positivo.
Ventajas de las bicicletas de ruta
Al hecho de que son más económicas, y por ende más accesibles, hay que sumarles otras cuestiones que hacen que sean realmente muy buscadas.
Uno de esos ítems tiene que ver con que la velocidad media que permiten alcanzar harán que puedas tener extensos recorridos durante tus jornadas de ciclismo. Podrás afrontar sesiones de muchos kilómetros, mientras vives tu propia aventura, incluso diseñando tus propios circuitos.
La ejercitación muscular es otro punto considerable, ya que durante las jornadas de ciclismo en ruta no solamente ejercitarás las piernas, sino que también pondrás en funcionamiento los brazos, el pecho, los abdominales y la espalda. Esto no solamente ayudará a perder peso, sino también a tonificar tu cuerpo.
El riesgo de la carretera
Hasta aquí han sido todos puntos favorables para el
ciclismo de ruta, pero hay un punto que no debe pasarse por alto y es el hecho de tener que salir a rodar en la ruta, ni más ni menos.
La ocasión de compartir carriles con automóviles y distintos tipos de vehículos hará que todo se torne más complejo y peligroso. Es por ello que deberás permanecer muy concentrado y con todas las medidas de prevención como sea posible.
De hecho, ni siquiera eso te librará de un posible accidente, ya que la mayoría de las veces ni siquiera dependerá de tí mismo. Pero es algo que debes saber y por lo que deberás tomar consciencia.
La pista y sus modalidades
Este
deporte también puede llevarse a cabo por equipos, tal como sucede en las modalidades de velocidad por grupos o en persecución por equipos.
Si lo que prefieres es entrenar o competir en soledad, claro que también podrás hacerlo en las categorías como lo son la velocidad individual, kilómetro contrarreloj, keirin, entre otras.
Todo esto hace que el ciclismo de pista sea muy valorado por quienes pretenden y tienen la intención de practicar un deporte.
Los puntos a favor de la pista
Básicamente serán los mismos que los del ciclismo de ruta, ya que todo el cuerpo estará en acción durante el pedaleo, sosteniendo una intensidad que exige, en simultáneo, una buena preparación física.
La gran diferencia tiene que ver con que, al practicarse sobre un circuito controlado, los riesgos de sufrir un accidente de gravedad disminuyen considerablemente.
Aunque claro que, al tratarse de deportes de velocidad y en los que el cuerpo está expuesto, habrá que usar todas las medidas de protección como sea posible.
La popularidad las iguala
Estas dos disciplinas tienen muchos adeptos y puntos a su favor, por lo que están vistas de manera positiva por deportistas de todo el mundo.
Queda claro que, al ser competiciones que además se pueden ver asiduamente en los medios de comunicación, tienen un alcance masivo que las convierte en populares.
Esto se convierte también en un punto muy importante al momento de tener que elegir sobre cuál rama del ciclismo escoger.
¿Ya tienes la nueva revista Universal Sport?
Si sos un
fanátco del ciclismo, en cualquiera de sus versiones, podrás tener grandes conocimientos con esta destacada revista.
En Universal Sport, los redactores son personas especializadas que tienen como objetivo principal el hecho de informar a la comunidad del ciclismo sobre diferentes cuestiones, las cuales van desde competiciones hasta cómo elegir el tamaño correcto de tu plato para bicicleta. Incluso contiene planes de entrenamiento y tips sobre alimentación.
La revista en cuestión está disponible en versión digital, por lo que es descargable y la podrás leer desde cualquier dispositivo electrónico.
Entonces… ¿Ciclismo de pista o ciclismo de ruta?
Tal como has podido leer durante este texto, son dos disciplinas que, si bien se practican con el mismo elemento, tienen grandes diferencias.
Lo principal será que puedas ver y analizar diversas opiniones de expertos, escuchar los consejos adecuados y procesar toda esa información antes de dar el paso definitivo.
Lo cierto es que, elijas cual elijas, tendrás la oportunidad de realizar la práctica de un deporte intenso y maravilloso.

bicicleta de ruta