Lenovo vs. HP: ¿cuál es la mejor marca de notebook en 2023?
Una comparación entre ambas marcas de notebooks, para que elijas la mejor para tus actividades diarias.
"; i.id = "GoogleAnalyticsIframe"; var w = d.getElementsByTagName('script')[0]; w.parentNode.insertBefore(i, w); var doc = i.contentWindow.document; var s = doc.createElement('script'); s.nonce = 'PgJ4k/ciOfcx3L13RW8CWg=='; s.type = 'text/javascript'; s.text ='window.inDapIF = true;'; doc.documentElement.appendChild(s); })(document, window);
Una comparación entre ambas marcas de notebooks, para que elijas la mejor para tus actividades diarias.
Una mujer joven escucha música en su notebook
En el mundo de las notebooks, existen algunas marcas que se posicionan como las líderes del mercado, ya sea por la cantidad de ventas como también por su trayectoria y tecnología. Entre estas marcas se encuentra
y HP.
Ambas empresas ofrecen notebooks desde hace muchos años y se presentan como excelentes opciones para cualquier usuario. En esta guía, compararemos ambas marcas en distintas categorías para que vos puedas elegir la mejor para tus necesidades.
Lenovo es una marca china, fundada en 1984. Si bien Lenovo es una de las marcas pioneras en el mundo de las notebooks, tal como se explica en su página oficial, es importante destacar que en 2005 la marca compró el sector de IBM que se dedicaba a las computadoras personales. Esto significó un salto muy importante en su crecimiento.
Hoy por hoy, Lenovo es una de las marcas de notebooks más vendidas en el mundo, según las estadísticas de Global Brands Magazine. Lenovo se caracteriza por brindar modelos de portátiles para una muy amplia variedad de presupuestos y usos.
Hewlett Packard es una empresa estadounidense que se fundó en 1939, en Estados Unidos. Si bien siempre se dedicó a la electrónica, desde los años 80 entró de lleno en el ámbito de la informática, llegando a comprar Compaq en 2002, uno de sus principales competidores, según los datos del sitio Computing.
En la actualidad, HP es una de las marcas más importantes en el mundo de las computadoras, en especial, de las notebooks. Fabricante con una gama muy amplia de modelos y precios, desde algunos básicos, hasta otros de máxima potencia dedicados al
y a trabajos de altos requisitos.
A continuación, para que puedas ver en detalle el desempeño de cada marca, haremos un análisis por categorías para que elijas la empresa que consideres mejor para vos.
El
es la unidad central de procesamiento. Se trata del el punto principal para medir la potencia de una notebook. Cuanto más nuevo y potente sea tu procesador, más exigentes van a ser las aplicaciones y software que vas a poder utilizar.
Gama de entrada: Lenovo es un fabricante con algunos modelos a precio muy conveniente. Esto se ve en las notebooks que tienen los procesadores Pentium o Celeron. Son de baja potencia. Ideales para uso doméstico, edición de texto, redes sociales o navegación en pestañas simples.
Gama media: En estos modelos encontramos procesadores Intel i3 e Intel i5. También suelen utilizar Ryzen 3 y Ryzen 5. Son modelos ideales para la edición de imágenes, diseño simple, juegos de bajos requerimientos, trabajo online y navegación en múltiple pestaña.
Gama alta: Notebooks de gama alta, a un precio mayor. Utilizan procesadores de mucha capacidad, como por ejemplo, el Intel i7 de 13.ª generación. Tienen capacidad suficiente como para edición en 4K, renderizado 3D, gaming de altos requerimientos.
Gama de entrada: HP también tiene una muy buena variedad de procesadores en la gama básica, pero no cuenta con tantos modelos como Lenovo. Podemos encontrar procesadores Pentium y algunos AMD.
Gama media: En estos modelos se pueden encontrar procesadores con buena relación de precio-calidad. Los modelos cuentan procesadores Intel i5 o Ryzen 5. Hay una gran variedad de portátiles en este rango.
Gama alta: Notebooks potentes con procesadores de mucha capacidad, como, por ejemplo, Intel i7 de 13.ª generación o AMD Ryzen 7.
Lenovo Thinkpad X1 Carbon Gen9 I7-1185g7 16 gb 250 gb ssd Windows 10
Si necesitás que tu computadora ejecute aplicaciones exigentes o si querés utilizar varios programas al mismo tiempo, la
va a jugar un papel protagónico.
Gama baja: Estos modelos tienen, por lo general, alrededor de 4 GB.
Gama media: Los modelos de esta gama cuentan con un aproximado de 8 GB de RAM.
Gama alta: Entre 16 GB y 64 GB de RAM totales. Por lo general, la mayoría de los modelos poseen entre 16 GB y 32 GB. Estas portátiles tienen mucha potencia. Se destacan los modelos Lenovo
ThinkPadx1 o x2, generación 9 y 10.
Gama baja: En su mayoría, estos modelos cuentan con 4 GB. Hay poca variedad de dispositivos.
Gama media: tienen alrededor de 8 GB. Hay una amplia variedad de notebooks para elegir.
Gama alta: cuentanentre 16 GB a 64 GB de RAM totales. La mayoría de los modelos tienen entre 16 GB y 32 GB. Estas notebooks cuentan con la potencia necesaria como para hacer cualquier cosa. Un modelo destacado podrían ser las HP OMEN 16.
La
es uno de los elementos principales a tener en cuenta cuando comprás una notebook, sobre todo, si trabajás con diseño o si querés reproducir contenido en la mejor calidad posible.
Cuando hablamos de pantallas, podemos decir que Lenovo tiene pantallas de alta calidad, en variedad de tamaños (pulgadas), con resolución FHD+, en su gama alta. Sin embargo, no suele tener pantallas de avanzada tecnología o resoluciones mayores a 2K en las gamas de entrada y media.
En esta categoría deberás elegir lo que para vos sea lo más conveniente. Es importante que pensés el típico de pantalla que se ajusta a tus necesidades.
HP se caracteriza por tener notebooks de buen tamaño, de más de 15 pulgadas. Sus modelos tienen pantallas grandes. Además, en sus modelos más potentes, vemos tecnologías AMOLED que superan los 3K de resolución. Varios de los modelos de HP incluyen pantallas táctiles.
Este es uno de los puntos más importantes en una
, ya que mientras más almacenamiento tengas, más cantidad de software y archivos vas a poder guardar.
Gama baja: Nos encontramos con laptops económicas que tienen un almacenamiento que va entre 256 GB y 512 GB.
Gama media: Lo estándar es ver laptops con 512 GB, ya con discos SSD lo que les da velocidad a la hora de procesar la información
Gama alta: La gama alta cuenta con almacenamiento espacioso, de 1 TB SSD o más. Con estas computadoras no tendrás que preocuparte por el espacio y mucho menos por el rendimiento y la velocidad.
Gama baja: 256 GB y 512 GB. Es espacio suficiente como para instalar los programas que utilizas normalmente.
Gama media: 512 GB SSD y 1 TB. Esto permite gran libertad a la hora de guardar tus archivos, sobre todo por el plus de tener discos sólidos, que son 10 veces más rápidos que los discos HDD.
Gama alta: Estos modelos cuentan con 1 TB SSD o más. Son notebooks ideales para trabajos pesados y archivos de gran tamaño.
Notebook Hp New 2022 Envy I7 64gb 17.3 1tb Ssd 32gb Video
Si bien siempre hay que tener ciertos cuidados a la hora de usar una
, es cierto que no todas poseen la misma resistencia. Esto se debe a que cada portátil tiene una construcción específica, así como también pueden enfrentar mejor diferentes situaciones.
Ambas marcas que tienen una buena fabricación, pero Lenovo cuenta con una de las laptops consideradas más resistentes de todo el mercado: la ThinkPad Carbon. Esta computadora está diseñada en formato cuadrado, con un diseño robusto y con capas grandes de plásticos, muy resistentes, que protegen el interior.
Esto ha hecho que incluso la Estación Espacial Internacional las elija como las laptops que se usan en las misiones espaciales, tal como se afirma en la página oficial de Lenovo.
Lenovo posee una de las variedades de precios más amplias de todo el mercado, apuntando a usuarios que buscan gama baja, media y también alta. HP también tiene líneas de productos de distintas gamas y precios, sin embargo, Lenovo suele tener mejores precios debido a su gran variedad de modelos de gama baja. Dentro de lo que es la gama alta, HP suele ofrecer precios menores.
Si estás buscando comparar marcas para el mundo del gaming, acá te dejamos 1 modelo recomendado de cada una. ¡Elegí la mejor para vos!
es la línea de gaming de HP. En estos modelos nos encontramos características de mayor tecnología y avances. La línea OMEN cuenta con las laptops para videojuegos más potentes de la marca.
Procesador Intel Core i7 11800H
32 GB de RAM
Placa de video NVIDIA GeForce RTX 3080 de 6 GB
Pantalla de 17.3” y resolución 2560 x 1440
Tasa de refresco de 165 Hz
Es una
con potencia. Posee un procesador moderno y cuenta con aceleración gráfica gracias a la excelente placa NVIDIA. Además, tiene una pantalla de tamaño muy amplio. Está recomendada para los gamers más exigentes.
Si pensamos en una Lenovo para gamers, sin dudas estamos hablando de la
Legion. Ese es el nombre de esta familia de laptops para videojuegos de Lenovo. ¡En el modelo 7i, Lenovo demuestra toda su potencia!
Procesador Intel i7 12800HX
32 GB de RAM
Placa de video NVIDIA GeForce RTX 3070 Ti de 8 GB
Pantalla de 16” y resolución 2560 x 1600
Tasa de refresco de 165 Hz
Esta Lenovo gamer, gracias a su procesador y RAM, en combinación con su excelente
se convierte en una máquina perfecta para el gaming de más alto vuelo. Además posee una pantalla de alta resolución.
Llegando al final de esta guía, podemos concluir que estamos frente a 2 marcas de notebooks de muy alto rendimiento, con una relación precio-calidad conveniente.
Si estás buscando una notebook con mucha resistencia en su construcción, amplio almacenamiento para software y archivos, y gran nivel de RAM, Lenovo puede ser la mejor opción. Si lo que querés es una notebook de gran pantalla y con un moderno procesador a muy buena relación precio-calidad, HP tiene modelos excelentes para vos.
Ahora que conoces más sobre sus características, así como también sobre los modelos dedicados al gaming, esperamos que puedas decidir con seguridad cuál es la mejor marca de notebooks para vos.