Autos chinos Baic: ¿qué tan buena es la marca y quién los fabrica?
Con diseños modernos y buena relación calidad-precio, estos vehículos ganan espacio en el mercado argentino y apuntan a competir con marcas tradicionales.
Con diseños modernos y buena relación calidad-precio, estos vehículos ganan espacio en el mercado argentino y apuntan a competir con marcas tradicionales.
Cortesia: Baic
En un escenario donde los autos chinos ganan terreno en el mercado argentino,
Baicse posiciona como una de las marcas que más interés despierta. Con diseños modernos, precios accesibles y una oferta centrada en el mercado de los SUVs, los modelos de esta automotriz son cada vez más visibles en las calles y rutas del país.
Aunque aún no goza del mismo reconocimiento que marcas como
Toyotao
Volkswagen, lo cierto es que Baic ha crecido sostenidamente en participación de mercado mundial, gracias a una propuesta que combina estética, equipamiento y competitividad económica. Pero, ¿qué tan buena es realmente esta marca? Descubrí los datos más importantes.
Te puede interesar:
Autos BYD en Argentina: ¿cuánto podrían costar los modelos de la marca china en el país?BAIC es el acrónimo de Beijing Automotive Industry Holding Company, uno de los mayores grupos automotrices de China, con más de 60 años de historia. La compañía tiene sede en Beijing y una estructura empresarial que incluye distintas divisiones industriales, desde autos de pasajeros hasta
vehículos eléctricos.
La marca Beijing Automotive Industry Holding Company tiene más de seis décadas de historia / Crédito: baic.com.ar
A nivel mundial, Baic es una compañía relevante. No solo produce coches bajo su propia marca, sino que también mantiene alianzas estratégicas con firmas como
Mercedes-Benzy
Hyundai. A través de estas sociedades, fabrica modelos para el mercado chino y otras regiones.
La división de autos de pasajeros de Baic -que es la que llegó a la Argentina- fue creada en 2010 bajo la denominación Beijing Auto. Desde entonces, ganó una gran presencia internacional a partir de una estrategia de exportación que incluye América Latina, África, Medio Oriente y el sudeste asiático.
En el país, la marca está presente a través del Grupo Belcastro, que importa y distribuye los vehículos de la firma en todo el territorio. A través de su sitio web oficial exhibe los modelos actualmente disponibles, junto con sus características técnicas, precios y red de concesionarios.
Uno de los puntos fuertes de los vehículos Baic es el diseño. Sus modelos SUVs como el X35 y el X55, presentan líneas modernas, carrocerías con buena presencia visual y detalles que buscan atraer tanto a públicos jóvenes como a familias.
El Baic X35, por ejemplo, es un SUV compacto que se ubica en el mismo segmento que modelos como el
Chevrolet Tracker,
Renault Dustero
Chery Tiggo 2. Su diseño exterior incluye faros con luces LED diurnas, llantas de aleación, barras en el techo y una grilla frontal de estilo europeo. Por dentro, ofrece una pantalla táctil de 8 pulgadas con conectividad Android Auto y Apple CarPlay, volante multifunción y cámara de retroceso.
Te puede interesar:
Autos chinos en Argentina 2025: las marcas disponibles en el paísEl X55, en tanto, se posiciona como una opción más grande y sofisticada. Cuenta con motorización turboalimentada, caja automática CVT y un equipamiento más completo que incluye techo panorámico, tapizados de cuero, asistencias a la conducción y sensores de estacionamiento. Su estética es más agresiva y estilizada, lo que lo hace competitivo frente a SUVs medianos del mercado local.
Ambos modelos se destacan por ofrecer un interior bien resuelto, con buena disposición de comandos, materiales aceptables y sensación de confort, especialmente considerando el rango de precios en el que se ubican. La insonorización es más que notable para la categoría y las suspensiones tienden a priorizar el confort de marcha.
En materia de seguridad, los autos Baic comercializados en Argentina incluyen de serie varios elementos que antes estaban reservados para versiones más costosas. Por ejemplo, tanto el X35 como el X55 disponen de:
Control de estabilidad (ESP)
Control de tracción
Sistema antibloqueo de frenos (ABS)
Distribución electrónica de frenado (EBD)
Asistente de arranque en pendiente (HAC)
Airbags frontales y laterales
Anclajes ISOFIX para sillas infantiles
En cuanto a las motorizaciones, la marca ofrece versiones nafteras, en algunos casos con motores atmosféricos de 1.5 litros y en otros con impulsores turbo de 1.5 o 1.6l. Las cajas disponibles son manuales de cinco marchas y automáticas del tipo CVT o doble embrague.
La confiabilidad mecánica es otro punto de consulta frecuente entre quienes evalúan comprar un auto chino. En este aspecto, Baic evolucionó considerablemente, en parte gracias a su colaboración con marcas globales.
Baic ofrece un alto nivel en términos de seguridad y asistencias a la conducción / Crédito: baic.com.ar
Uno de los atractivos centrales de los autos Baic es su precio. Al comparar sus valores con los de marcas más establecidas, la diferencia puede ser de entre un 10% y un 20%, incluso con un equipamiento similar o superior.
El listado de precios de Baic, según lo reportado en abril de 2025, es:
: US$25.500 en su versión X35 Fashion y US$28.200 en la X35 Luxury
: US$39.700 la X55 II Luxury y US$45.700 la X55 II Plus
BJ30 Hybrid 4x4: US$45.700
BJ40: US$61.300 la BJ40 3 Puertas y US$63.900 la BJ40 Plus
BJ60 Mild Hybrid: US$78.600
U5 Plus: US$25.600
EU5 Plus 100% eléctrico: US$48.700
BJ30 Hybrid 4x2: US$35.800
EU5 100% eléctrico: US$28.900
Te puede interesar:
Autos eléctricos 2025: todos los modelos que llegarán a la Argentina este añoLa garantía que ofrece Baic en Argentina es de 3 años o 100.000 kilómetros, lo cual está en línea con las coberturas ofrecidas por otras marcas generalistas del país. A su vez, podés encontrar precios y promociones aún mejores al realizar tu compra en Mercado Libre.
La red de concesionarios, si bien más limitada que la de las terminales tradicionales, está en expansión. Baic cuenta con representación oficial en ciudades como Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza, y el servicio postventa incluye repuestos originales, mantenimiento programado y atención al cliente.
La decisión de compra de un auto siempre depende del perfil del usuario, su presupuesto y sus prioridades. Sin embargo, si lo que se busca es un vehículo con diseño atractivo, buen equipamiento, seguridad aceptable y un precio competitivo, Baic es una alternativa que merece ser considerada. Los modelos ofrecidos en el país están bien posicionados frente a sus competidores directos, y el hecho de que la marca forme parte de uno de los grupos industriales más grandes de China aporta un plus de confianza.
Los motivos para comprar un coche Baic en el país / Crédito: baic.com.ar
Autor: Marco Espósito