Cuál es el auto más caro del mundo

Con una fabricación totalmente artesanal y detalles inspirados en la alta relojería, este vehículo es más que un medio de transporte.

Dentro del exclusivo universo de los

autos de lujo

, existe uno que se alza como el más costoso de todo el planeta. Si se dejan de lado las piezas de colección y vehículos con algún valor histórico, un modelo europeo, presentado oficialmente en agosto de 2023, tiene el mayor valor de mercado de todos: el Rolls-Royce La Rose Noire Droptail.

rich-text-image

El Rolls-Royce La Rose Noire Droptail es el auto más caro del planeta que actualmente está en producción / Crédito: rolls-roycemotorcars.com

Desarrollado por la legendaria marca británica, este modelo no solo destaca por su diseño sofisticado y alta tecnología, sino también por su alta exclusividad. Su precio estimado, superior a los 30 millones de dólares, lo convierte en el vehículo más caro actualmente en producción, y uno de los más valiosos que se hayan construido.

Un proyecto que va más allá del lujo

El modelo La Rose Noire Droptail forma parte del programa ‘Coachbuild’ de Rolls-Royce, una división especializada en crear vehículos únicos, hechos a pedido y pensados en estrecha colaboración con sus futuros propietarios. Este auto en particular fue concebido para una familia de coleccionistas de origen internacional, con una historia profundamente personal vinculada a la rosa negra, flor que da nombre a esta creación.

Diseñado a mano durante más de cuatro años de trabajo y con una única unidad hasta ahora conocida públicamente, La Rose Noire Droptail representa lo más avanzado que Rolls-Royce ha creado en términos de personalización, ingeniería y expresión artística. Su carrocería tipo roadster con techo removible, combinada con detalles únicos como incrustaciones de madera y un exclusivo reloj Audemars Piguet integrado, lo sitúan en un plano completamente diferente del resto de los autos de lujo del mundo.

Un diseño con mucha elegancia

El diseño del modelo La Rose Noire Droptail está inspirado en la estética de la rosa de Baccara, una flor de apariencia dramática y tonos oscuros. La carrocería combina tonos vino tinto y negro, aplicados con una técnica especial de pintura multicapa para lograr una profundidad visual única que cambia según la luz.

rich-text-image

Así es el imponente y exclusivo diseño del Rolls-Royce La Rose Noire Droptail / Crédito: rolls-roycemotorcars.com

Su perfil combina la deportividad de un roadster moderno con elementos clásicos del diseño británico. El techo removible, fabricado en fibra de carbono, puede convertirse en una especie de “targa” gracias a su mecanismo que permite desmontarlo completamente. Además, incluye un parabrisas envolvente y una zaga que recuerda a los yates de lujo, con un diseño de líneas suaves y potentes al mismo tiempo.

Un interior sin precedentes

El habitáculo del Rolls-Royce La Rose Noire Droptail es uno de los más complejos de marquetería realizados por la marca inglesa en toda su historia. En total, se utilizaron más de 1600 piezas de madera individuales, todas cortadas y ensambladas a mano para formar un patrón inspirado en pétalos de rosa cayendo.

El tablero está dominado por un reloj Audemars Piguet personalizado, desmontable y magnéticamente ajustado al vehículo. Este detalle no solo sirve como cronógrafo, sino que además eleva aún más el sentido de lujo y sofisticación del conjunto.

Los materiales utilizados en el interior -cuero, aluminio, maderas nobles y piezas a medida- fueron todos elegidos según los gustos del cliente. Cada parte del vehículo fue desarrollado con el propósito de sorprender, emocionar y rendir homenaje al arte de lo artesanal.

La motorización del Rolls-Royce La Rose Noire Droptail

Si bien la estética y el diseño son las estrellas del Rolls-Royce La Rose Noire Droptail, su rendimiento tampoco queda atrás. El modelo está impulsado por un motor V12 biturbo de 6.75 litros, el mismo que se utiliza en otros modelos de la marca, pero ajustado y afinado para ofrecer un rendimiento más dinámico y acorde a su silueta deportiva.

Aunque Rolls-Royce no suele ofrecer cifras exactas de potencia y velocidad para este tipo de vehículos tan especiales, se estima que el motor produce más de 600 CV y un torque superior a los 800 Nm, cifras suficientes para mover con autoridad los más de 2.000 kilos del vehículo.

rich-text-image

El Rolls-Royce La Rose Noire Droptail también destaca en el apartado de la motorización / rolls-roycemotorcars.com

El precio de La Rose Noire Droptail

La Rose Noire Droptail tiene un precio estimado superior a los 30 millones de dólares. ¿Cómo se justifica semejante cifra? La respuesta no está solo en la ingeniería o los materiales utilizados, sino en el hecho de que se trata de una pieza única e irrepetible.

En el mundo del hiperlujo, lo escaso y lo hecho a mano adquiere un valor simbólico enorme. A esto se le suma el legado que Rolls-Royce representa como símbolo de la alta costura automotriz. Eso explica ese desorbitado costo que muy pocas personas en el mundo pueden afrontar.

¿Se puede comprar un La Rose Noire Droptail?

El modelo es único y fue hecho exclusivamente para un cliente privado, por lo que, incluso teniendo el dinero requerido, no se lo puede comprar. Sin embargo, Rolls-Royce sí continúa desarrollando modelos únicos a través de su lujoso programa Coachbuild.

rich-text-image

Al tratarse de un modelo único y exclusivo, La Rose Noire Droptail de Rolls-Royce no se encuentra a la venta / Crédito: rolls-roycemotorcars.com

Solo los clientes más cercanos a la marca, con una relación de larga data y una inversión previa significativa, pueden acceder a este tipo de desarrollos. Actualmente, se estima que hay en curso al menos otros tres proyectos similares, pero la identidad de sus compradores y los detalles de los diseños se mantienen en secreto, como parte del encanto que rodea a estos productos.

Autor: Marco Espósito