Cuál es el SUV más barato de Argentina

En un mercado cada vez más competitivo, este vehículo asiático capturó la atención al ser el más económico y ofrecer una mezcla de eficiencia, seguridad y confort.

El mercado de los

SUVs

mostró un crecimiento notable en los últimos años en Argentina. Estos combinan características de autos familiares con las de los 4x4, lo que los hace muy atractivos para aquellos que buscan un vehículo versátil, espacioso y con una mayor capacidad de manejo en terrenos difíciles.

rich-text-image

El JAC S2 se afianzó como el SUV más económico disponible en el mercado argentino

En este contexto, el

JAC S2

, un SUV de origen chino, generó especial atención por ser el modelo más económico del segmento. Descubrí a continuación las características principales de este vehículo, sus competidores más cercanos y, por supuesto, su precio a junio de 2025.

Precio y puntos a favor del JAC S2, el SUV más accesible de Argentina

En un mercado donde los precios de los

autos 0km

son difíciles de alcanzar para una gran parte del público, el JAC S2 se destaca por ser el SUV más barato de Argentina, con un precio base de 19.000 dólares. El modelo fue bien recibido por los consumidores, no solo por su accesibilidad, sino también por las características que ofrece en relación con su precio.

El JAC S2 ofrece una variedad de particularidades que, si bien no son de gama alta, cumplen con las expectativas de muchos compradores que buscan un vehículo accesible. Entre las características principales destaca su motor de 1.5L que ofrece una potencia más que suficiente para un SUV compacto.

Esta motorización le permite al S2 moverse con facilidad en la ciudad y en rutas rurales sin consumir demasiada nafta. Además, cuenta con una transmisión manual de cinco velocidades, lo que puede ser un factor decisivo para muchos potenciales compradores.

En términos de seguridad, el S2 incluye características como frenos a disco en las cuatro ruedas, control de estabilidad (ESP), asistencia al frenado de emergencia (HBA), ayuda de arranque en pendiente (HAC) y anclajes ISOFIX para la seguridad infantil. A su vez, cuenta con aire acondicionado, dirección asistida, y una pantalla táctil con conectividad Bluetooth para el celular.

rich-text-image

Las características principales del S2 de JAC, cuyo valor es de USD 19.000 a junio de 2025

La comparación con otros modelos económicos

A pesar de que el JAC S2 destaca por su precio económico, existen otras opciones en el mercado que pueden interesar a quienes buscan un vehículo con características similares a un precio accesible

Una alternativa del mercado es la

Chevrolet Tracker

, un vehículo muy popular en Argentina, pero cuyo valor es significativamente más alto que el del JAC S2 y el Kwid. A junio de 2025, su precio comienza en $29.394.900.

La Tracker destaca principalmente por su motorización más potente y sus características avanzadas, como el sistema de infoentretenimiento MyLink, la cámara de 360 grados y el asistente de mantenimiento de carril.

Otro modelo a resaltar es el Fiat Pulse, que debe su popularidad a su diseño moderno y su buen desempeño. Su precio comienza en $28.318.000, lo que lo coloca como una opción más accesible que la Tracker, pero aún por encima del precio del JAC S2.

rich-text-image

Chevrolet Tracker y Fiat Pulse son algunos de los modelos que compiten con el JAC S2 en Argentina 

El Pulse cuenta con un motor de 1.3L y una serie de características de confort y seguridad, como el aire acondicionado automático, sensores de estacionamiento y control de tracción. Aunque no es el modelo más barato, su precio lo hace sumamente competitivo para quienes buscan un SUV con buen rendimiento y estilo.

El auge de los SUVs chinos en Latinoamérica y su llegada a la Argentina

En los últimos años, las marcas chinas consiguieron ganarse un lugar en el mercado automotor latinoamericano, especialmente en el segmento de los SUVs. Modelos como el JAC S2, el Chery Tiggo 2 y el BYD Atto 3 empezaron a ocupar un espacio importante en las listas de los autos más vendidos, debido a su combinación de precios bajos y características competitivas.

El JAC S2, en particular, supo captar a un público que valora la relación calidad-precio y que busca un vehículo con diseño moderno, eficiencia de combustible y equipamiento básico pero funcional. En Argentina, estos vehículos poco a poco aparecen entre las opciones a tener en cuenta y prometen continuar creciendo.

¿Por qué vale la pena comprar un JAC S2?

El JAC S2 es, en junio de 2025, el SUV más barato de Argentina, destacándose por su accesibilidad, eficiencia de combustible y un conjunto de características que lo convierten en una opción sumamente atractiva para quienes buscan un SUV sin salirse demasiado de su presupuesto.

Aunque existen opciones más caras con características más avanzadas, el S2 ofrece un buen equilibrio entre precio y prestaciones, lo que lo convierte en una alternativa clave para muchos. Con el crecimiento de las marcas chinas y la continua demanda de SUVs económicos, es probable que modelos como este continúen ganando terreno en el país.

rich-text-image

La relación calidad-precio como el gran punto a favor del JAC S2 en el país

¿Cuál es el auto más barato de Argentina?

Aunque no se trata de un SUV, el auto más barato del país es el

Renault Kwid

, con un precio base de $19.600.000.

El Kwid ofrece una motorización de 1.0L, lo que le permite mantener un bajo consumo de combustible. Además, viene equipado con características de seguridad como airbags frontales, frenos ABS, y una cámara de reversa, aunque carece de algunas características avanzadas presentes en los SUVs, como el control de estabilidad.