La Ford Ranger bajó de precio en abril: ¿a cuánto está?
La estrategia de precios de la marca estadounidense rompió la lógica del mercado y dejó mejor posicionada a su pickup frente a la competencia.
La estrategia de precios de la marca estadounidense rompió la lógica del mercado y dejó mejor posicionada a su pickup frente a la competencia.
En un contexto de aumentos constantes, abril trajo una sorpresa para el mercado automotor argentino: una de las versiones más completas de la
Ford Ranger, la LTD Biturbo 4x4 AT, bajó su precio respecto al mes anterior. Esta noticia resulta llamativa no solo por tratarse de un producto de alta gama, sino también por haberse producido en un escenario donde prácticamente todas las demás marcas incrementaron sus valores.
Mientras la inflación de marzo trepó al 3,7%, la más alta en siete meses, la mayor parte de las automotrices ajustaron sus listas entre un 1% y un 2,5%. Sin embargo,
Fordaplicó una estrategia distinta para una de sus pickups más representativas, que no se limitó a contener su precio, sino que directamente lo redujo. Descubrí cuál fue la estrategia empleada por la marca estadounidense.
La Ford Ranger LTD Biturbo 4x4 AT, que durante marzo de 2025 figuraba a $66.588.060, bajó su precio en abril a $65.229.120. Esta reducción del 2% marca una excepción dentro de un mercado que se adapta al ritmo de la inflación y los ajustes fiscales.
La Ford Ranger LTD Biturbo 4x4 AT logró bajar un 2% su precio de marzo a abril / Crédito: ford.com.ar
La baja de esta versión en particular no parece ser una casualidad. Según fuentes del sector, esto podría obedecer a una estrategia de reposicionamiento frente a rivales directos, como la
Volkswagen Amarok Highline, o bien a decisiones internas relacionadas con el stock y la rotación de unidades. También podría anticipar la llegada de la SUV Ford Everest, que comparte plataforma con la Ranger y que será lanzada próximamente en el país.
Lo cierto es que la LTD Biturbo no es un modelo más dentro del catálogo de Ford. Equipa un motor diésel 2.0 litros biturbo de 210 CV, tracción 4x4, caja automática de 10 velocidades y un alto nivel de equipamiento. Además, está pensada tanto para el uso profesional como para quienes buscan una
pickupde prestaciones elevadas, pero con confort de
SUV.
Te puede interesar:
Nuevo Kia K3 en Argentina: precio y características del modelo que desembarcó en el paísA diferencia de la LTD Biturbo y como era lógico, el resto de la gama de la Ranger experimentó incrementos generales el pasado mes, aunque de solamente un 1% en promedio, salvo algunas excepciones puntuales. De esta manera, la lista de precios vigente quedó configurada del siguiente modo:
Ranger XL 4x2: $42.124.000
Ranger XL 4x4: $47.409.700
Ranger XLS 4x2 MT: $47.152.600
Ranger XLS V6: $57.222.220
Ranger Black 4x4 MT: $55.462.100
Ranger XLT Biturbo 4x2 AT: $55.152.600
Ranger XLT Biturbo 4x4: $60.316.540
Ranger LTD Biturbo 4x4 AT: $65.229.120
Ranger LTD+ V6 AWD AT: $77.344.210
Así quedaron los precios de la gama Ranger de Ford tras las modificaciones de abril / Crédito: ford.com.ar
Toda parte de estos modelos son de producción nacional, fabricados en la planta de General Pacheco, y forman parte de una estrategia de posicionamiento de Ford que apunta a cubrir una amplia gama de necesidades dentro del mercado de las pickups medianas.
Te puede interesar:
Todo lo que tenés que saber antes de comprar un auto usado: de la cantidad de kilómetros al estado del vehículoUno de los aspectos más destacables de esta nueva generación es la variedad mecánica. Las versiones de entrada, como la XL, apuntan al usuario profesional o flotas, mientras que las XLT y LTD están pensadas para un público que exige más tecnología, seguridad y confort. En el tope de gama, la LTD+ V6 AWD AT combina el máximo nivel de equipamiento con un motor 3.0 V6 turbodiésel de 250 CV, brindando así una alternativa robusta y refinada a la vez.
La decisión de bajar el precio exclusivamente de la Ranger LTD Biturbo puede analizarse desde distintas perspectivas. En primer lugar, es probable que Ford haya identificado que esta versión quedaba mal posicionada respecto de sus competidoras directas.
En segundo lugar, la baja podría formar parte de una estrategia de rotación de stock. Ante la inminente llegada de nuevas unidades, tanto de la Ranger como del SUV Everest -modelo que comparte plataforma y motorización con la pickup- la marca estadounidense podría haber decidido hacer ciertos ajustes.
Te puede interesar:
Chevrolet Captiva en Sudamérica: GM lanza su modelo EV en la regiónUna tercera interpretación posible tiene que ver con la segmentación de los clientes. Mientras que las versiones de entrada están más vinculadas a compras corporativas o necesidades laborales, los modelos como la LTD son elegidos mayormente por particulares que valoran el diseño, la tecnología y la potencia, pero también comparan mucho más antes de decidirse.
Dentro de un año de cambios constantes, la Ford Ranger cerró un primer trimestre destacado. Entre enero y abril de este año, acumuló 9.481 unidades vendidas, lo que representa un incremento del 53,3% respecto del mismo período del 2024.
Estos números no solo consolidan a la Ranger como uno de los productos más exitosos del segmento, sino que también confirman el impacto positivo del rediseño completo presentado el año pasado. La nueva generación incorporó mejoras en diseño, habitabilidad, conectividad, seguridad y capacidades off-road, convirtiéndola en una de las pickups más completas de la región.
La gama Ranger se mantiene como una de las más importantes de Ford en Argentina / Crédito: ford.com.ar
Con la llegada del Everest, el nuevo SUV derivado de la Ranger, Ford buscará también ampliar su base de clientes en un segmento donde tendrá que competir directamente con modelos como el
Toyota SW4o la
Chevrolet Trailblazer.
Autor: Marco Espósito