Mercedes-Benz Sprinter usada vs nueva: ¿cuál conviene?
Descubrí si vale la pena pagar más por un modelo nuevo o si es mejor cuidar el bolsillo y comprar una versión anterior.
Descubrí si vale la pena pagar más por un modelo nuevo o si es mejor cuidar el bolsillo y comprar una versión anterior.
La
Mercedes-Benz Sprinteres uno de los vehículos utilitarios más emblemáticos de Argentina, gracias a la durabilidad, capacidad de carga y fiabilidad que caracteriza a los autos de la marca alemana. Tanto nueva como usada, este modelo es una de las opciones preferidas por aquellos que buscan un transporte robusto y versátil.
La comparación entre una Mercedes-Benz Sprinter nueva y una usada para saber cual comprar
Sin embargo, a la hora de tomar la decisión de compra, surge la pregunta: ¿conviene más comprar una Sprinter nueva o una usada? A continuación, conocé en profundidad las ventajas y desventajas de ambas opciones, tomando en cuenta los precios actuales, además de otros factores clave que pueden influir en la decisión.
Para el mes de junio de 2025, Mercedes-Benz Argentina pasó de dólares a pesos los precios de la gama Sprinter, al aplicar una reducción promedio del 4% en todos sus modelos. A partir de esta actualización, los precios de este modelo 0km van desde los $57.809.911 hasta los $113.499.854, dependiendo de la versión elegida, la configuración de motor y los extras solicitados.
Te puede interesar:
Autos chinos en Argentina 2025: las marcas disponibles en el paísEsto implica que las versiones más accesibles, como la Sprinter 314, son ideales para quienes buscan un vehículo más económico, mientras que las variantes de gama alta, como la 516, están orientadas a quienes necesitan mayor capacidad de carga y un motor más potente.
En el catálogo de
autos usadosde Mercado Libre, los precios varían considerablemente según el año de fabricación, el kilometraje y el estado general del vehículo. Para tener una referencia, una Mercedes-Benz Sprinter 2017 con 70.000 kilómetros puede tener un precio aproximado de 30.000 dólares. Por otro lado, una versión del año pasado con tan solo 700 km de recorrido puede situarse en torno a los 70 millones de pesos.
Las diferencias de precios entre una Mercedes-Benz Sprinter nueva y una usada
La nueva Sprinter de 2025 fue renovada con diversas mejoras en cuanto a tecnología y confort. Entre las principales características de la versión más reciente se encuentran:
Motorización eficiente: las variantes más accesibles cuentan con motores de 114 CV, mientras que las versiones de mayor rendimiento, como la 516, alcanzan los 170 caballos de fuerza. Esta variabilidad permite que el comprador elija la opción que mejor se adapte a sus necesidades de carga y uso.
Sistema multimedia actualizado: la nueva Sprinter incorpora una pantalla táctil de 10,25 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, lo que facilita la conectividad con smartphones y otros dispositivos electrónicos.
Asistencias a la conducción: uno de los grandes avances de la nueva Sprinter es la inclusión de sistemas como el servofreno de emergencia activo y el asistente de giro con detección de punto ciego, lo que incrementa significativamente la seguridad.
Diseño interior y exterior mejorado: el modelo actual presenta un tablero más moderno, espejos exteriores plegables eléctricamente (en ciertas versiones) y una mayor capacidad de carga.
Te puede interesar:
Autos eléctricos 2025: todos los modelos que llegarán a la Argentina este añoLas versiones usadas, especialmente las fabricadas entre 2017 y 2020, siguen siendo muy competitivas en cuanto a equipamiento, aunque con algunas limitaciones en comparación con las unidades nuevas. Las más destacadas son:
Motorización: los modelos usados suelen estar equipados con motores turbodiésel de 2.1 litros, con potencias que van desde los 116 hasta los 150 CV, dependiendo de la versión y el año.
Sistemas de seguridad y confort: las Sprinter usadas, incluso las más recientes, suelen carecer de las asistencias avanzadas que ofrece la versión nueva, como el servofreno de emergencia o el asistente de giro. De igual manera, la mayoría de los modelos cuentan con frenos ABS, control de estabilidad (ESP) y otros sistemas de seguridad básicos.
Conectividad: algunas versiones usadas incluyen sistemas de audio y conectividad, aunque generalmente estos son más limitados que los que se encuentran en la variante de 2025.
La nueva Sprinter tiene un mayor equipamiento y más elementos a favor del confort que las usadas
Aunque la inversión inicial de una Sprinter nueva es considerablemente mayor, esta opción tiene varias ventajas en cuanto a costos operativos. Los motores más modernos de la versión 2025 son más eficientes en cuanto a consumo de combustible, lo que puede representar un ahorro considerable a lo largo del tiempo, especialmente si el vehículo se utiliza para trabajos de carga pesada o recorridos largos.
Por otro lado, al tratarse de un vehículo nuevo, las probabilidades de enfrentar problemas mecánicos o de mantenimiento durante los primeros años de uso son mucho menores. Esto, lógicamente, representa un gasto menor en término de reparaciones imprevistas.
Te puede interesar:
Autos BYD en Argentina: ¿cuánto podrían costar los modelos de la marca china en el país?Vale la pena destacar que la nueva Sprinter cuenta con una garantía extendida. Esto significa que en caso de que se presenten fallas,
Mercedes-Benzse encarga de cubrir los costos de reparación, lo que puede ser un ahorro importante en comparación con un vehículo usado.
Por su parte, las unidades usadas pueden requerir un mantenimiento más frecuente y costoso. A medida que el vehículo envejece, los componentes mecánicos y electrónicos suelen desgastarse más rápidamente, lo que incrementa los costos de reparación.
Los motores de las versiones más antiguas suelen ser menos eficientes, lo que puede traducirse en un mayor gasto en combustible. Además, a diferencia de las unidades nuevas, las Sprinter antiguas ya no cuentan con la garantía de fábrica, lo que implica que el propietario debe asumir los costos de cualquier reparación.
Pese a la inversión inicial, comprar una Sprinter nueva puede ser más rentable a largo plazo
La elección entre una Mercedes-Benz Sprinter nueva o usada depende de las prioridades y necesidades del comprador. Si lo que se busca es tecnología avanzada, menor riesgo de fallas mecánicas y tranquilidad durante los primeros años de uso, la opción nueva es la más adecuada, aunque el costo inicial sea más alto.
Por otro lado, si el presupuesto es limitado y se prioriza una inversión inicial más baja, una Sprinter usada puede ser una buena alternativa, siempre y cuando se tenga en cuenta que podrían surgir gastos adicionales en reparaciones y mantenimiento.