Peugeot 2008 2025: ¿cuánto cuesta en mayo en pesos?
El SUV compacto de la marca francesa renovó versiones, mejoró su tecnología y ajustó sus precios en un mercado cada vez más competitivo.
El SUV compacto de la marca francesa renovó versiones, mejoró su tecnología y ajustó sus precios en un mercado cada vez más competitivo.
El Peugeot 2008 edición 2025 representa la segunda generación de este SUV compacto, y es uno de los lanzamientos más importantes del año para el Grupo Stellantis. Fabricado en la planta de El Palomar, provincia de Buenos Aires, este modelo se alinea con la estrategia regional de la empresa de producir modelos globales adaptados al mercado latinoamericano, tal como sucedió con el nuevo 208.
El renovado 2008 de
Peugeotadopta un diseño mucho más audaz y moderno, en línea con el estilo que debutó en Europa en 2019, pero adaptado para la región con motorización específica y puesta a punto pensada para caminos y usuarios locales. Esta generación se caracteriza por una mayor distancia entre ejes, más espacio interior y nuevos sistemas de conectividad.
Lanzado comercialmente en marzo del año pasado, el modelo rápidamente escaló posiciones en el segmento, donde compite directamente contra rivales como el
Volkswagen T-Cross,
Fiat Pulse,
Chevrolet Tracker,
Nissan Kicksy
Renault Duster. En lo que va de 2025, el
Peugeot 2008ya acumula un promedio de mil unidades mensuales patentadas, y se coloca así entre los 10 SUVs más vendidos del país.
El Peugeot 2008 se ganó un lugar entre los SUVs más elegidos por los argentinos en este 2025 / Crédito: peugeot.com.ar
En el mes de mayo de 2025, Peugeot Argentina actualizó el precio sugerido de su gama 2008, con un ajuste promedio del 1,5% respecto a abril. Los valores vigentes son:
Active T200 - $33.730.000
Allure T200 - $37.240.000
GT T200 - $41.410.000
Estos valores no incluyen bonificaciones de concesionarios, promociones puntuales, ni planes de ahorro. No obstante, Grupo Stellantis ofrece en su sitio web distintas alternativas de financiación, con cuotas fijas, tasas preferenciales e incluso leasing para empresas. Asimismo, si realizás tu compra en Mercado Libre, podés aspirar a las mejores ofertas.
Te puede interesar:
Autos BYD en Argentina: ¿cuánto podrían costar los modelos de la marca china en el país?Una de las principales ventajas del 2008 es que, por su precio, no paga el impuesto interno a los autos de lujo, algo que sí ocurre con algunos competidores importados o con versiones full de modelos producidos en Brasil. Esto le permite mantenerse competitivo y accesible en su rango.
El cambio más evidente en el 2008 de segunda generación es el diseño. Con una silueta más agresiva, mayor despeje del suelo, líneas laterales marcadas y un frontal caracterizado por su parrilla tridimensional y las “garras de león” en las luces diurnas LED, el coche se impone visualmente como un SUV de categoría superior. Las versiones Allure y GT incorporan además llantas de 17” y 18” respectivamente.
Por fuera y por dentro, la segunda generación del Peugeot 2008 destaca visualmente / Crédito: peugeot.com.ar
En el interior, resalta el i-Cockpit 3D de Peugeot, un tablero elevado con visualización tridimensional en las versiones superiores, combinado con un volante de tamaño reducido, una pantalla táctil central de 10” y comandos físicos estilo piano (toggle switches). La sensación de calidad mejoró notablemente respecto a la generación anterior, con materiales suaves al tacto y muy buena insonorización.
Entre los detalles más destacados, según la versión, se encuentran:
Active: tapizados de tela, aire acondicionado manual, central multimedia de 7”, levantavidrios eléctricos, arranque por botón.
Allure: climatizador automático, pantalla de 10”, cámara de retroceso, sensores de estacionamiento traseros, volante multifunción, detalles interiores satinados.
GT: tablero digital 3D, cargador inalámbrico, sensores 360°, techo panorámico, acceso sin llave, iluminación ambiental LED, tapizados combinados cuero/tela.
Te puede interesar:
Todo lo que tenés que saber antes de comprar un auto usado: de la cantidad de kilómetros al estado del vehículoUno de los puntos más destacados de este modelo de la marca francesa es su motorización. A diferencia del
Peugeot 208, que ofrece variantes aspiradas y turbo, el 2008 se comercializa exclusivamente con el motor 1.0 Turbo T200.
Este motor tricilíndrico entrega 120 CV a 5.750 rpm y un torque de 200 Nm a solo 1.750 rpm, lo que le permite tener una respuesta contundente desde baja velocidad, ideal para uso urbano y sobrepasos en ruta. Está asociado en todas las versiones a una transmisión automática CVT que simula siete marchas y ofrece un funcionamiento suave, con modo Sport y opción secuencial.
Este impulsor es compartido con modelos como los modelos
Pulsey
Fastbackde Fiat y el
Citroën C3 Aircross, aunque con distintas calibraciones. En el caso del 2008, es de remarcar su bajo consumo, dado que en ciclo mixto rinde entre 6,8 y 7,2 litros cada 100 kilómetros, con una autonomía que supera los 650 km con tanque lleno.
En materia de seguridad, el nuevo Peugeot 2008 ofrece una dotación de serie completa desde la versión Active, que incluye control de estabilidad (ESP), asistencia al arranque en pendiente (HSA), control de tracción (TCS), cuatro airbags (dos frontales y otros dos laterales), anclajes ISOFIX y ABS con repartidor electrónico (EBD).
A partir de la versión Allure se suman dos airbags de cortina, totalizando seis bolsas de aire. A su vez, la GT agrega asistencias a la conducción (ADAS) con frenado autónomo de emergencia (AEB), alerta de cambio de carril (LDW) y de punto ciego, asistencia activa de mantenimiento de carril (LKA) y reconocimiento de señales de tránsito. Gracias a estos componentes, se espera que el modelo obtenga buenos resultados en futuras pruebas de Latin NCAP, donde aún no fue testeado bajo el protocolo actualizado.
El 2008 de Peugeot también destaca en materia de seguridad / Crédito: peugeot.com.ar
Más allá de sus evidentes atributos, el Peugeot 2008 representa una pieza clave dentro de la estrategia de producción local del Grupo Stellantis. La fabricación de este modelo en la planta de El Palomar fue posible gracias a una inversión superior a los 300 millones de dólares, destinada a modernizar líneas de montaje, mejorar procesos de calidad y ampliar la capacidad industrial de la terminal bonaerense.
Te puede interesar:
Nuevo Kia K3 en Argentina: precio y características del modelo que desembarcó en el paísEsta apuesta industrial no solo permite abastecer con fluidez el mercado local, sino que también posiciona al 2008 como un modelo estratégico para exportaciones a países de la región, especialmente Brasil, Uruguay y Paraguay. La integración de partes nacionales alcanza más del 40% y se espera que ese número siga creciendo a medida que se incorporen nuevos proveedores.
Autor: Marco Espósito