Notebook vs. tablet: ¿Cuál es la mejor opción?
Análisis de las características de estos dos dispositivos, para que puedas decidir cuál es el mejor para vos, según tus actividades diarias.
"; i.id = "GoogleAnalyticsIframe"; var w = d.getElementsByTagName('script')[0]; w.parentNode.insertBefore(i, w); var doc = i.contentWindow.document; var s = doc.createElement('script'); s.nonce = 'v/YM2elMqGRE+TbpvgC22Q=='; s.type = 'text/javascript'; s.text ='window.inDapIF = true;'; doc.documentElement.appendChild(s); })(document, window);
Análisis de las características de estos dos dispositivos, para que puedas decidir cuál es el mejor para vos, según tus actividades diarias.
Dos personas usan una tablet y una notebook para su trabajo
Las
notebooksy las
tabletsson dos dispositivos altamente usados para conectarse, navegar y trabajar. Son aparatos tecnológicos que podés transportar y que te aportan la flexibilidad necesaria para poder llevar a cabo tus actividades del día a día, desde donde vos quieras.
En este artículo, veremos las características de cada una y las compararemos entre sí para que puedas elegir qué te conviene.
La portabilidad puede ser algo vital, sobre todo, si sos de esas personas que están viajando, conectándose a reuniones desde distintos lugares, revisando archivos o realizando trabajos creativos.
Las notebooks son el ejemplo clásico de portabilidad. Se trata de computadoras portátiles que, si bien tienen distintos tamaños (a partir de las 13 pulgadas), ofrecen una gran portabilidad. Hay que tener en cuenta que las más grandes pueden ser pesadas, llegando a más de 2.5 kg.
Las
son el dispositivo más portátil de todos, sin contar el celular. Con pantallas de unas 10 pulgadas, ultrafinas y livianas, no sobrepasan ni siquiera el medio kilo de peso. Se las considera ideales para transportar a cualquier lado, supercómodas para realizar trabajos de diseño o creativos.
Tablet Samsung Galaxy Tab A A8
El precio puede ser algo definitivo a la hora de elegir uno u otro dispositivo. Y acá estamos frente a dos presupuestos muy distintos:
Las notebooks son dispositivos que, si bien ofrecen una amplia gama de precios, para tener una de mediana o alta potencia, se necesita un presupuesto alto.
En el ámbito de las tablets también hay una amplia gama de precios. Sin embargo, al no tener el tamaño de una
ni su hardware, pueden salir alrededor de un 50 % menos.
Si es por precio, podemos decir que a las tablets son más económicas que las notebooks. Además, vas a conseguir tablets que se ajusten a todos los tipos de bolsillos y gamas.
No hay ninguna duda sobre cuál es el dispositivo más potente. Definitivamente, en esta categorías dominan las notebook.
Si bien hay que tener en cuenta que, debido a la amplia variedad de modelos que existen, vamos a tener una amplia gama de potencias. Sin embargo, los modelos de tablets de gama más alta no alcanzan a las notebooks más potentes.
Si lo que estás buscando es un dispositivo portable, es probable que también quieras autonomía para poder viajar. Por eso, es necesario que tenga batería por el mayor tiempo posible.
La batería de una notebook siempre dependerá de las actividades que estés realizando y de las configuraciones de
. Aun así, la autonomía promedio va entre las 5 y 7 horas.
Las tablets suelen ser un dispositivo con una autonomía optimizada, fabricados con la intención de que no tengas que cargarlas con tanta frecuencia. La autonomía de las tablets puede llegar a las 10 horas.
De todos modos hay que considerar que esto variará y dependerá del dispositivo que elijas.
El almacenamiento es vital si tenés que guardar muchos documentos, programas y archivos.
La notebook es una
. En general, están pensadas para poder almacenar gran cantidad de archivos y programas. Si bien los modelos varían y tienen distintos niveles de memoria, siempre vas a poder trabajar en la nube.
Algunos de los niveles de memoria que podemos encontrar en notebooks son:
256 GB
512 GB
1 TB
2 TB
Las tablets, si bien han ido ganando más almacenamiento con el pasar del tiempo, son dispositivos que suelen tener una memoria interna reducida. Algunos niveles de memoria más usuales que podemos encontrar son:
32 GB
64 GB
128 GB
256 GB
Cuando hablamos de comodidad, hablamos también de ergonomía y de la posibilidad de realizar todo tipo de trabajos desde el dispositivo. En esta categoría podemos ver una gran diferencia entre una notebook y una
. ¡Y esto dependerá también de tus gustos propios!
Si bien hay una gran cantidad de tablets que ofrecen posibilidad de conexión con teclados y periféricos, las notebooks los integran en el mismo dispositivo, lo que suele resultar más práctico. Sin embargo, las tablets son más livianas y cómodas para realizar ciertas tareas, como dibujar.
Si bien ambos dispositivos ofrecen una excelente variedad de usos y aplicaciones, a continuación, te recomendamos algunos específicos de cada uno:
Navegación en múltiples pestañas
Creación y edición de contenido
Trabajo en todo tipo de programas
Redacción
Transmisión y streaming
Uso de software de alto rendimiento, diseño 3D, edición en UHD
Gaming de PC
Notebook Asus Intel I5 1135g7
Lectura
Trabajos de ilustración en aquellas que tablets que acepten lápiz electrónico
Edición de texto simple
Navegación web en general
Videollamadas
Redes sociales
Uso de apps
Armados de presentaciones
Gaming móvil
¡Y así llegamos al final de esta comparativa entre las notebooks y las tablets, en donde hemos visto las diferencias que existen entre cada una!
Podemos decir que, si estás buscando un dispositivo liviano, con almacenamiento estándar y gran velocidad para trabajar, hacer videollamadas, leer y revisar redes, la respuesta puede que sea una tablet. Por otro lado, si necesitás usar programas de alto rendimiento, escribir y usar múltiples pestañas a la vez, lo mejor puede ser una notebook.
Esperamos que estos datos y conclusiones te hayan ayudado a decidir qué dispositivo es el que necesitás, ese que se adapte mejor a vos y a tu forma de trabajo.