Hay diferentes tipos de aire acondicionado que se adaptan a contextos específicos, sin embargo, cuando se trata de una zona industrial o comercial, las necesidades y diseños cambian. En esos casos, es recomendable recurrir a sistemas sofisticados y con mayores capacidades.
Por lo general, los equipos industriales cuentan con conductos amplios que permiten distribuir el aire fresco a todos los rincones de las fábricas o grandes negocios. El funcionamiento de los aires acondicionados industriales es similar a los mini splits domésticos, pero con ciertas diferencias, entre ellas: la cantidad de termostatos y el manejo de controles que monitorean y garantizan una óptima climatización.
El objetivo principal de los aires acondicionados industriales es mantener la temperatura y favorecer la calidad del aire en espacios cerrados, mejorando así el ambiente y productividad de las personas que se encuentran en el espacio. Además, en algunos casos, puede haber maquinarias, productos o herramientas que pueden dejar de funcionar o deteriorarse debido a las altas temperaturas.
En el siguiente blog te contamos todo sobre los tipos de aire acondicionado industriales y te presentamos los cinco mejores modelos disponibles en el mercado. Si consideras instalar uno en tu empresa y no sabes por dónde empezar, has llegado al lugar indicado.
¿Cuáles son los tipos de aire acondicionado industrial?
Existen tres tipos de aire acondicionado industrial, cada uno tiene funcionalidades y características distintas que a continuación te presentamos. Cabe mencionar que el costo de cada uno depende de la marca, capacidad y tecnología.
Unidades tipo paquete
Las unidades tipo paquete o también conocidas como “centralizadas” se ocupan tanto en hogares, como en oficinas, departamentos, restaurantes y comercios pequeños. Cuentan con todos los componentes de un equipo tradicional (condensador, compresor, evaporador y válvula de expansión) en un solo paquete que se coloca en el exterior del negocio o casa. La instalación requiere de ductos y rejillas para distribuir el aire al interior del lugar. Estos aparatos son capaces de manejar grandes flujos de aire y la mayoría ofrece solo el modo de operación en frío.
Chillers
Los enfriadores chiller industriales, también conocidos como Unidades Generadoras de Agua Helada (UGAH), proporcionan una refrigeración eficiente en grandes edificios e instalaciones amplias como hospitales, industrias de plásticos y otros espacios de servicios públicos. Están diseñados para enfriar grandes volúmenes de agua y después regular la temperatura del ambiente con ayuda del flujo del líquido a través de tuberías y bobinas que ayudan a deshumidificar el aire. Existen varios tipos de chiller: scroll, tornillo, centrifugo y absorción. Algunas de sus características son lograr un enfriamiento preciso y favorecer la eficiencia energética.
Sistemas de Volumen Refrigerante Variable (VRF)
Los sistemas VRF permiten climatizar grandes espacios con costos energéticos mínimos. Se trata de una red de equipos multi-split en la cual una unidad externa está conectada a múltiples unidades internas colocadas en diferentes espacios o habitaciones de un lugar. Cada una opera de forma individual, pero a través de un solo ciclo de refrigeración. Son considerados eficientes energéticamente ya que con un compresor climatizan un mayor número de ambientes en comparación con un modelo tipo minisplit. Además, algunos cuentan con tecnología Inverter y funciones de control por voz.
¿Cómo funcionan los aires acondicionados industriales?
En general, los aires acondicionados lo conforman 6 sistemas: un compresor, un condensador, una válvula de expansión, una tubería refrigerante que pasa por todas las partes y un evaporador.
El funcionamiento de un equipo industrial es similar al de uno doméstico. Todo el proceso se basa en la primera ley de la termodinámica y los circuitos frigoríficos. Consiste en la circulación de gas refrigerante a través de tuberías en donde va cambiando de estado gaseoso a líquido y de líquido a gaseoso. El resultado es un intercambio térmico que logra extraer el exceso de calor para climatizar una zona o habitación.
Beneficios de los enfriadores evaporativos industriales
Los enfriadores evaporativos industriales son opciones ecológicas al uso de los tradicionales equipos de aire acondicionado. Ofrecen una renovación constante de aire en áreas amplias o espacios abiertos en los que sería muy costoso o inútil instalar equipos tipo split, por ejemplo.
Su diseño consiste en un tanque lleno de agua, el cual se encarga de mojar unos filtros especiales con ayuda de una bomba. Posteriormente, un ventilador empuja al aire para que pase por los filtros empapados. Cuando ambos elementos interactúan, las moléculas de calor se transforman y producen un aire más fresco y ligeramente humedecido. Es un proceso natural que evita la sequedad en el ambiente.
Existen dos variantes de enfriadores evaporativos: externos y portátiles. Su única diferencia es que se adaptan al tamaño de la empresa o área en donde se instalará. Algunos de los beneficios que aportan este tipo de aparatos son:
- Provee un bajo consumo energético.
- Utiliza una corriente eléctrica estándar.
- Permite enfriamientos precisos por zonas.
- Funciona con puertas y ventanas abiertas.
- Enfría espacios amplios con facilidad y sin instalaciones costosas.
- No produce niebla, nebulización o agua de rocío, lo que evita la propagación de bacterias.
Los 5 Mejores aires acondicionados industriales
Chillers de Aire York
El Chiller de Aire de la marca York se destaca por su rapidez, flexibilidad y soluciones eficaces. Está disponible en capacidades de refrigeración de 15 a 200 toneladas para operar a temperaturas que van desde los 50 ºC a los -32 ºC. Cuenta con un sistema de refrigeración ecológico, evaporador remoto y protección contra el congelamiento.
Equipo Paquete Inverter LG
El Equipo Paquete Inverter de LG brinda un control sencillo, una instalación fácil y un rendimiento óptimo en cualquier empresa. Ofrece calefacción, refrigeración y ahorro de energía significativo debido a su tecnología Inverter. También incorpora un sensor de temperatura y humedad que regula las descargas de aire según la temperatura ambiente. Es resistente a la corrosión e incluye filtros deslizantes y lavables que favorecen un buen mantenimiento.
Cassette Inverter Hisense
El modelo Cassette Inverter de Hisense tiene un diseño compacto que se adapta bien a cualquier espacio debido a su grosor de instalación de 245 mm. Utiliza el gas refrigerante R410 que promueve el ahorro energético y el cuidado del medio ambiente. Su compresor rotativo CC y motor BLDC ofrecen mayor estabilidad durante el funcionamiento sin generar ruidos molestos. Soporta temperaturas de -15 °C a 43 °C y sus tuberías son 100 % de cobre.
Chiller Aquasnap Carrier
La serie de modelos Chiller Aquasnap de la marca Carrier tiene capacidades de refrigeración de 60 a 390 toneladas. Su instalación es simple ya que los componentes hidrónicos están previamente ensamblados. Utiliza compresores de tornillo y scroll rotativos que proporcionan alta eficiencia y bajas pérdidas por fricción. El equipo funciona de forma silenciosa con la ayuda de gases refrigerantes ecológicos.
Bomba de Calor Daikin VRV IV
Por supuesto, no puede faltar en esta lista la empresa pionera en sistemas de volumen variable: Daikin. La empresa japonesa patentó el invento en 1982 y entre su amplio catálogo de equipos de aire acondicionado destaca el modelo industrial Bomba de Calor. Se caracteriza por ser altamente eficiente gracias a la integración de tecnología de vanguardia. Tiene un bajo costo de instalación y mantenimiento, así como avanzados sistemas de control y monitoreo. Emite un nivel mínimo de ruido, lo que aporta mayor comodidad.
Conclusión
Para entornos industriales o comerciales, un clima óptimo se vuelve esencial para evitar problemas en los procesos de producción y mejorar la comodidad de las personas en el lugar de trabajo.
Dado que se trata de una inversión importante, siempre es recomendable buscar la asistencia de profesionales o personal autorizado que posea las habilidades y conocimientos necesarios para instalar un sistema de este tipo. En cualquier caso, la mejor opción para tu empresa, negocio o proyecto será aquella que satisfaga tus necesidades específicas.
Por otro lado, recuerda que los enfriadores evaporativos son opciones poco conocidas pero eficientes, ecológicas e interesantes, que aprovechan los procesos naturales en beneficio de las personas.
Si te interesa este tema, también puedes explorar los diferentes tipos de aire acondicionado disponibles en el mercado. Encuentra información detallada al respecto en nuestro blog.
Finalmente, recuerda que en Mercado Libre encontrarás una amplia gama de componentes para sistemas de aire acondicionado industrial. ¡No esperes más y visita el sitio o descarga la app hoy mismo!