Si vivís en un departamento o casa chica, sabrás que un equipo de aire acondicionado tipo split requiere de una instalación más elaborada y a veces no es la mejor opción. En esos casos, resulta conveniente considerar aparatos de climatización portátiles o también conocidos como “pingüinos” que se caracterizan por ser compactos, de simple instalación y muy versátiles.
Se trata de dispositivos que solo se deben enchufar y encender cerca de una ventana para darle salida al tubo de aire. Muy simple, ¿no? Entre otras de sus ventajas se destaca su fácil transporte y costos accesibles. Eso sí, son pocos los modelos que incluyen tecnología Inverter por lo que el consumo de energía es mayor.
Por eso, si estás buscando un equipo portátil y no sabés cuál elegir, podés seguir leyendo nuestra guía de compra que acá te contamos más sobre este tipo de aparatos y recomendamos algunos de los mejores modelos disponibles en el mercado.
Modelos recomendados de aire acondicionado portátil
Hay una amplia variedad de modelos de aire acondicionado portátiles. A continuación te presentamos cinco opciones interesantes.
Hisense Ultra Slim AP0621CR1W
El modelo Ultra Slim de Hisense se puede colocar en habitaciones pequeñas para enfriar, deshumidificar y ventilar. Incluye un kit de montaje a presión para ventanas que miden de 18 a 50 pulgadas de ancho. Ofrece un flujo de aire fuerte, pero silencioso. Además, incorpora ruedas suaves que permiten un fácil transporte entre habitaciones o espacios de trabajo. La marca ofrece una garantía de 2 años en el compresor.
Mirage X-One
El Mirage X-One es capaz de enfriar, calentar, deshumidificar y ventilar habitaciones pequeñas o medianas. Está disponible en capacidades de 1 tonelada para aire frío y 1.2 toneladas para aire caliente. Utiliza gas refrigerante tipo R410 A de alta eficiencia energética que contribuye al cuidado del medio ambiente. Distribuye el flujo de aire uniformemente y mide 45.4 cm de ancho por 70 cm de alto y 36.5 cm de profundidad.
Mabe PTM12HABWJM2
Mabe presenta un modelo portátil con capacidad de refrigeración de 12,000 BTU, suficiente para climatizar espacios reducidos y de tamaño medio. Uno de sus principales atributos es la función Auto Swing que brinda 6 posiciones en las rejillas para permitir un flujo de aire uniforme y rápido. Incorpora recubrimiento Pro Shield que evita la corrosión y generación de bacterias. La marca ofrece 1 año de garantía en el equipo completo. Pesa 27 kilogramos y mide 42 cm de ancho, 72.2 cm de alto y 36 cm de profundidad.
Rheem RPAI-CHN12H
El aire acondicionado portátil Rheem RPAI-CHN 12 H tiene un diseño moderno y versátil que se adapta fácilmente a cualquier espacio. Incorpora un sistema de autolimpieza para evitar malos olores y, al igual que el modelo de Mirage, funciona con gas refrigerante R410 libre de cloro para proteger la capa de ozono. Cuenta con tecnología Inverter lo que favorece la regulación de aire y contribuye al ahorro de energía. Incluye un kit de instalación para ventana.
Midea MAP12C1PSP
El aire acondicionado portátil de Midea posee una capacidad de refrigeración de 1 tonelada para espacios pequeños como departamentos o habitaciones. Cuenta con 3 velocidades para el flujo de aire frío y caliente, así como con un temporizador de encendido y apagado de 24 horas. La marca ofrece 1 año de garantía en todos los componentes del aparato y 6 años solo para el compresor. Pesa 25.3 kilogramos y mide 35.5 cm de ancho por 70.3 cm de alto y 34.5 cm de profundidad.
"
¿Qué aires acondicionados consumen menos energía?
Los equipos de aire acondicionado que consumen menos energía son aquellos que integran la tecnología Inverter, la cual ayuda a regular la climatización de acuerdo con los cambios de temperatura del ambiente exterior. Asimismo, aquellos que utilizan el gas refrigerante R410-A contribuyen al cuidado de la capa de ozono.
Se recomienda elegir modelos con el sello FIDE, el cual ha pasado por las pruebas y revisiones del Fideicomiso para el Ahorro de la Energía Eléctrica. Además, las opciones que tienen la clasificación A + + + o A + +, altos niveles de SEER y EER (coeficientes de eficiencia energética), así como certificaciones tipo Energy Star son indicativos de ser buenas alternativas.
No se debe olvidar que el ahorro energético también depende del uso responsable del aparato y el buen mantenimiento de sus componentes.
¿Qué debe tener un aire acondicionado portátil para su fácil transporte?
Los equipos de aire acondicionado portátiles están compuestos por un evaporador, un condensador, un ventilador, una salida de aire, entre otros elementos eléctricos. Todo está compactado en una sola pieza que puede incluir pequeñas ruedas para su fácil transporte. Es importante verificar que incluya una pieza para adaptar el tubo a la ventana.
Al instalarlo, se recomienda considerar un espacio estable, resistente y cerca de una ventana, y evitar a toda costa lugares donde los rayos solares incidan directamente. Al mover el aparato, se debe hacer de forma vertical y nunca horizontalmente o acostado, ya que puede causar daños o fallas. Después de moverlo, es importante esperar al menos 1 hora antes de encenderlo.
Conclusión
Los equipos portátiles de aire acondicionado tienen ventajas y desventajas. Aunque no son las opciones más eficientes en términos energéticos, son una alternativa adecuada cuando no se pueden instalar minisplits o los usuarios requieren movilidad constante.
Antes de comprar, es importante realizar una investigación exhaustiva para tomar una decisión acertada que se ajuste a las necesidades y preferencias personales. En esta guía hemos proporcionado información útil y oportuna, pero es recomendable explorar más opciones de otros fabricantes y marcas locales e internacionales.
También es importante destacar que la durabilidad del dispositivo dependerá directamente del mantenimiento y limpieza que reciba.
Por último, en Mercado Libre encontrarás una amplia gama de opciones a diferentes precios. Prepárate para la temporada de calor y ¡consigue tu nuevo equipo portátil!