Dell vs. Lenovo: ¿Cuál es la mejor marca de notebooks?

Guía comparativa entre ambas marcas de notebooks en distintas categorías. Te contamos sobre los modelos más destacables, para que elijas tu notebook preferida.

rich-text-image

Un hombre usa su notebook en el trabajo

Tanto Dell como Lenovo son marcas de notebooks ampliamente reconocidas y utilizadas por una gran variedad de usuarios. Estos fabricantes se caracterizan por brindar modelos para variedad de tareas, desde laptops de oficina hasta poderosas estaciones para el

gaming

. Sabemos que puede ser difícil elegir. Ambas empresas se posicionan muy fuerte en el mercado.

En esta guía, analizaremos en profundidad ambas marcas, según los datos brindados por ellas mismas, para que puedas compararlas y elegir cuál es la que mejor se adapta a tus actividades diarias. 

Características generales

Lenovo

Lenovo

es una marca china, fundada en 1984. Es una de las marcas pioneras en el mundo de las notebooks, como se explica en su página oficial. En 2005, Lenovo compró la rama de IBM que se dedicaba a las computadoras personales. Esto significó un salto muy importante en su poderío.

Hoy en día, Lenovo es una de las marcas de notebooks más vendidas en el mundo, según las estadísticas de Global Brands Magazine. Lenovo se caracteriza por brindar modelos para una muy amplia variedad de usuarios y presupuestos.

Dell

Dell

es una marca de tecnología estadounidense, también fundada en 1984. Desde los años 90, se ha dedicado a ofrecer modelos de computadoras de todo tipo, desde notebooks personales, notebooks específicas para el trabajo o portátiles empresariales dedicadas para grandes empresas. Hoy en día, incluso, hace potentes laptops para gaming de altos requerimientos.

Procesador

El

procesador

es de suma importancia a la hora de elegir una notebook. Es la pieza que mide la potencia que va a tener tu portátil, en cuanto a la agilidad con la que ejecutará las tareas y aplicaciones. Tanto Dell como Lenovo son marcas con una amplia variedad de modelos a lo largo de todas sus gamas.

Lenovo 

  • Gama baja: Lenovo tiene modelos muy económicos. Esto se ve en los procesadores de baja potencia que utiliza en estas notebooks. Por ejemplo, vemos modelos con procesadores Celeron. Son ideales para uso doméstico, edición de texto o navegación en pestañas simples.

  • Gama media: Los modelos de esta gama tienen procesadores Intel i3 e i5, y Ryzen 3 y 5. Son ideales para la edición de imágenes, el trabajo online y navegación en múltiple pestaña. 

  • Gama alta: Estas notebooks tienen procesadores de avanzada capacidad. Por ejemplo, nos topamos con modelos que usan procesadores, i7 de 13.ª generación. Tienen capacidad para edición 4K o más, renderizado 3D o gaming de altos requerimientos.

Dell

  • Gama baja: Si bien Dell tiene menos modelos de gama baja que Lenovo, suelen usar procesadores AMD. Por ejemplo, hay modelos con el AMD Athlon. Se trata de laptops básicas, ideales para la navegación, el uso de redes sociales o los trabajos con edición de texto.

  • Gama media: Acá ya vemos procesadores Intel i3 e i5. También utilizan los Ryzen 3 y 5. Estos modelos son ideales para la edición de imágenes, el trabajo online y la navegación en múltiple pestaña. 

  • Gama alta: Estas notebooks tienen procesadores de avanzada capacidad, como, por ejemplo, el i7 o el i9 de 13.ª generación. Son notebooks preparadas para la edición en 4K o más, el renderizado de diseños de alta complejidad y el gaming avanzado. 

RAM

La

memoria RAM

es clave a la hora de usar varios programas a la vez. También es muy importante para ejecutar tareas de alto rendimiento, sin que estas se vean afectadas o se traben.

Lenovo 

  • Gama baja: Alrededor de 4 GB

  • Gama media: Estos modelos tienen unos 8 GB

  • Gama alta: De 16 GB a 64 GB de RAM total. Por lo general, suelen tener entre 16 GB y 32 GB. Un ejemplo, de esto son las Lenovo

    Thinkpad

    x1 Gen 10

Dell

  • Gama baja: Tienen alrededor de 4 GB

  • Gama media: Por lo general, nos encontramos con modelos que tienen unos 8 GB

  • Gama alta: De 16 GB a 64 GB de RAM total, por ejemplo, la

    XPS 15

La RAM es un factor que está estandarizado en la industria de las computadoras portátiles. Ayuda a dividir las notebooks entre sus gamas bajas, medias y altas. Las notebooks que tienen más memoria, por lo general, son destinadas al gaming o los trabajos de diseño creativo. 

rich-text-image

Lenovo Thinkpad X1 Carbon Gen9 I7-1185g7 16gb 250gbssd Win10

Pantalla

Esta es una de las características más importantes en cualquier notebook. Por regla general, cuanta más resolución y mejor tecnología tenga la

pantalla

, mejor será tu experiencia visual.

Lenovo

Lenovo tiene pantallas de alta calidad, con resolución FHD+ en su gama alta. Sin embargo, este factor sigue siendo uno de los puntos más débiles de la empresa, En comparación con otras marcas del mismo nivel. Algunos pocos modelos tienen pantallas táctiles de alta calidad, como los que se pueden encontrar en serie Yoga.

Dell

Dell es considerada una de las marcas de notebooks con mejores pantallas de todo el mercado, ya que demuestra grandes avances en tecnología de pantalla.

Si bien esto no es algo que se puede apreciar en las gamas bajas, en la gama alta de Dell, (en especial, en su serie XPS) tenemos pantallas 4K HDR. Es una impresionante calidad, fabricada con tecnología LED.

Almacenamiento

El factor de almacenamiento siempre es importante, sobre todo, si sos de esas personas que tienen mucho software instalado. Si en tu portátil tenés muchos programas, juegos o archivos muy grandes, esta sección te interesa.

Lenovo

  • Gama baja: 256 GB a 512 GB

  • Gama media: 512 GB SSD

  • Gama alta: 1 TB SSD o más.

Dell

  • Gama baja: 256 GB a 512 GB

  • Gama media: 512 GB SSD a 1 TB

  • Gama alta: 1 TB SSD a 8 TB SSD

Es fundamental aclarar que, elijas la marca que elijas, en muchas ocasiones el espacio de almacenamiento puede variar según el modelo del cual estemos hablando.

rich-text-image

Dell Xps 9520 I7-12700 h | 64 gb | Rtx 3050 | 2 tb ssd | W11p

Resistencia

Si bien siempre hay que tener ciertos cuidados a la hora de usar una

notebook

, es cierto que no todas poseen la misma resistencia. Esto se debe a que cada portátil tiene una construcción específica, así como también pueden enfrentar mejor diferentes situaciones.

Ambas marcas que tienen una buena fabricación, pero Lenovo cuenta con una de las laptops consideradas más resistentes de todo el mundo: la ThinkPad Carbon. Esta

computadora

está diseñada con un diseño robusto y con capas grandes de plásticos, muy resistentes, que protegen el interior. 

Esto ha hecho que incluso la NASA las elija como las laptops que usan en la Estación Espacial Internacional, tal como se afirma en la página oficial de Lenovo y en Xataka.

Precios

A la hora de elegir una notebook, el precio es algo que, además de ser relevante, puede ser decisorio. Muchas veces, los usuarios tienen que adaptarse a este punto para elegir su notebook ideal.

Lenovo es una marca que se caracteriza por tener precios variados.  Podemos encontrar modelos muy económicos de gama baja, así como modelos prémium, ideales para presupuestos muy altos, en su gama alta.

Por otro lado, Dell es un fabricante que tiene menos modelos en la gama básica,  pero ofrece variedad de modelos en las gamas media y alta. 

En conclusión, podemos decir que en lo que es gama alta, ambas marcas ofrecen unas franjas similar de precios. Sin embargo, como Lenovo tiene más variedad de modelos de gama baja, hay precios que resultan más convenientes que los de Dell. 

Dell vs. Lenovo: modelos para gaming

Como muchos de los grandes fabricantes actuales, Lenovo y Dell tienen una fuerte apuesta en los modelos dedicados al gaming. A continuación, te dejamos 2 modelos recomendados para los gamers más exigentes:

Lenovo Legion 7i

La serie

Legion

es la línea de modelos gaming de Lenovo. En esta serie de computadoras encontramos dispositivos ideales para los usuarios amantes del gaming. Si estás buscando una notebook de alta capacidad y con excelente rendimiento para correr los juegos más actuales, esta compu es para vos:

  • Procesador Intel i7 12800HX

  • 32 GB de RAM

  • Placa de video NVIDIA GeForce RTX 3070 Ti de 8 GB 

  • Pantalla de 16” y resolución 2560 x 1600

  • Tasa de refresco de 165 Hz

Esta Legion 7i es una notebook capaz de correr cualquier juego actual que se te ocurra. Posee un rendimiento altísimo, una

placa de video

de gran capacidad y una tasa de refresco hiperactualizada, para no perderte nada de lo que ocurre en pantalla.

Dell Alienware M 15

Las

Alienware

son las computadoras de Dell dedicadas a los videojuegos. Las notebooks de esta línea tienen procesadores de último modelo, amplia RAM y pantallas que ofrecen una experiencia visual de primer nivel.

  • Procesador i7 12700H

  • 32 GB de RAM

  • Placa de video NVIDIA GeForce RTX 3070 Ti de 8 GB 

  • Pantalla de 15” y resolución 2560 x 1440

  • Tasa de refresco de 240 Hz

Esta

Dell Alienware

es una de las notebooks de gaming más potentes del mercado. Tiene un potente procesador y una memoria RAM de gran nivel.  Además, posee una excelente pantalla, con una privilegiada tasa de refresco. Sin lugar a dudas, te brindará la ventaja que querés a la hora de jugar.

Tanto Lenovo como Dell son marcas superpotentes en muchísimas características. Basándonos en sus modelos de gama alta, podemos decir que si buscás una pantalla con altísima resolución, una amplia RAM y un procesador moderno, Dell es la opción para vos.  En cambio, si querés una notebook muy resistente, con excelente espacio de almacenamiento y capacidad de alto vuelo  con un procesador potente, Lenovo puede que sea la indicada.

Esperamos que esta guía haya aclarado tus dudas respecto a estos dos grandes fabricantes de notebooks. ¡Ahora que tenés esta información, elegí la marca que más se acomoda a vos!