Todo sobre Notebooks

  • La notebook es una computadora portátil que ya viene con pantalla, teclado, touchpad, que funciona como un ratón pero con el movimiento de los dedos, y batería recargable que permite su funcionamiento durante varias horas sin necesidad de estar conectado a la toma de corriente.

  • Hace algunos años, los fabricantes utilizaron el término "notebook" ("cuaderno" o "block de notas") para referirse a computadoras portátiles aún más pequeñas que las laptops. El término se popularizó en Brasil y hoy en día se utiliza para todos los tipos de computadoras portátiles.

  • Muchas de ellas están diseñadas para ejecutar software y archivos pesados como una computadora de escritorio. Una notebook tiene todo integrado: pantalla, teclado, touchpad (que reemplaza al ratón), altavoces y cámara.

  • La diferencia principal entre las computadoras de escritorio y las notebooks es el nivel de portabilidad. Las computadoras de escritorio requieren de una batería externa para funcionar sin estar conectadas a la corriente eléctrica (generalmente un UPS). En cambio, las notebooks vienen con una batería integrada por defecto. Además, las notebooks son más livianas y compactas.

  • En este texto podrás comprender mejor sobre todos los aspectos generales que involucran el universo de las notebooks, así como sus características principales, ventajas, modelos, recursos y mucho más.

  • Evolución Tecnológica

  • El primer modelo de notebook fue inventado en 1981 por Adam Osborne, considerado el pionero de las computadoras portátiles. La invención de Osborne fue conocida como la primera computadora totalmente portátil de la historia.

  • La idea del estadounidense era crear una computadora que cupiera debajo del asiento del avión, pesaba 12 kilogramos y tenía una pantalla CRT de 5 pulgadas.

  • Presentado en 1982, el GRiD Compass es reconocido internacionalmente como el primer notebook del mundo. Siendo el primer modelo con el formato "concha", era pesado y costoso: pesaba 5 kg y costaba alrededor de US$ 8.000 en ese momento, lo que impidió su popularización. Sin embargo, fue adoptado por la NASA y fuerzas militares de los EE. UU.

  • En el mismo año, se lanzó el Epson HX-20, que tenía una pantalla de cristal líquido (LCD) monocromática y fue el primer modelo en venir con batería. En 1983, se presentó el Gavilan SC, la primera computadora portátil en venir con touchpad y también la primera en ser llamada laptop.

  • Un año después

  • Aún en 1983, Kyocera lanzó el TRS-80 Modelo 100, el primer notebook plegable como un cuaderno. Contaba con un procesador Intel 80c85 de 8 bits, hasta 32 KB de memoria y una pantalla LCD.

  • Lanzado en 1986, el IBM PC Convertible fue uno de los primeros laptops de la empresa en usar unidades de disquete de 3” ½, que se había convertido en un estándar en el mercado. Estaba equipado con una memoria RAM de 256 KiB y un procesador Intel 80c88 a 4,77 MHz.

  • El Compaq SLT/286, de 1988, fue el primer laptop con una batería capaz de soportar un disco duro interno. Por primera vez, una notebook venía con una pantalla VGA en color, además de un procesador 286 con 12 MHz de frecuencia, 20 MB de disco duro y 640 KB de memoria RAM.

  • Casi una década después

  • Finalmente, en 1992, IBM presentó el Thinkpad, un equipo que cambió la historia de las computadoras portátiles. Funcionaba con un procesador 486 de 50 MHz y 4 MB de memoria RAM. Otra característica distintiva era el trackpoint, una especie de lápiz óptico ubicado en el medio del teclado para reemplazar al ratón.

  • Mientras varias empresas enviaban sus notebooks con diversos cables a los consumidores, Apple decidió cambiar la historia. En 1999, la manzana presentó el iBook, el primer laptop con conexión a Internet inalámbrica. Venía con un procesador PowerPC G3 (750) de 300 MHz y 32 o 64 MB de memoria RAM.

  • Finalmente, en los años 2000

  • En un mercado ya consolidado, dos lanzamientos marcaron la historia. El Sting 917X2 (2005) y el MacBook Pro (2006). El Sting fue el primer modelo equipado con configuraciones potentes para ejecutar juegos en una notebook, gracias al procesador AMD 64 X2 Dual Core 4800+, pantalla de 17” (1900×1200), hasta 2 GB de memoria RAM y disco duro de 240 GB, además de la tarjeta gráfica NVIDIA 7800 GTX.

  • Por su parte, el MacBook Pro fue la primera computadora de Apple con procesador Intel, el Core Duo, luego reemplazado por el Intel Core 2 Duo y hasta 4 GB de memoria RAM. Solo en 2020, Apple lanzó un Macbook con su propio procesador, el M1, y comenzó a finalizar su asociación con Intel en este segmento.

  • El mercado de las computadoras portátiles se diversificó, con la entrada de diversas empresas como Dell, Asus, Samsung, LG, Sony, Lenovo y Positivo. Los consumidores actualmente encuentran opciones de entrada, para estudiar, navegar por Internet y consumir entretenimiento, así como laptops más potentes para empresas, diseñadores, creadores de contenido y editores de video.

  • Sistemas Operativos

  • Fundamentalmente, un sistema operativo es un programa que se comunica directamente con el hardware de tu máquina. El sistema operativo asegura que los programas funcionen correctamente.

  • Las notebooks estándar ejecutan uno de estos sistemas operativos principales, que puede ser Microsoft Windows, iOS creado por Apple (esencial para las computadoras Mac) y Android.

  • A menudo, el sistema operativo se considera un software base, ya que proporciona soporte a las aplicaciones. Funciona como una interfaz entre la aplicación y las rutinas de E/S con el hardware, es decir, se necesita un sistema que realice esta comunicación, y es en este campo donde actúa el sistema operativo. Esta pieza básica de software opera en dos modos: modo núcleo (modo supervisor) y modo usuario.

  • Modelos y Generaciones

  • Las notebooks son dispositivos completamente diseñados para la portabilidad, y como parte principal de esta gran idea, cuentan con la ayuda de baterías. De esta forma, puedes trabajar con tu notebook lejos de los enchufes durante horas. Es decir, es garantía de mucha más libertad y productividad en tu rutina.

  • Notebook Samsung Galaxy Book Go: Desarrollado para ofrecer movilidad sin comprometer la potencia, el Galaxy Book Go de Samsung redefine la experiencia portátil. Con una pantalla expansiva de 14 pulgadas, diseño compacto y sonido envolvente Dolby Atmos, esta máquina ligera se adapta a tu vida agitada, con una bisagra flexible de 180 grados que se ajusta a tu estilo de vida dinámico. Certificado con el estándar militar MIL-STD-810G, el Galaxy Book Go es delgado, resistente y preparado para enfrentar condiciones extremas.

  • **Notebook Dell Inspiron: **El nuevo Inspiron 15 3000, una notebook que maximiza tu día a día. Equipada con un procesador de alta eficiencia, garantiza un rendimiento increíble para multitareas. Con 8 GB de memoria y almacenamiento SSD, ofrece una experiencia de uso fluida y rápida, perfecta para el día a día.

  • **Notebook Acer A315: **Con un procesador AMD de la serie 7000, satisface tanto a profesionales, estudiantes y usuarios casuales. Este modelo viene equipado con el procesador AMD Ryzen 5 7520U, memoria RAM de 8 GB LPDDR5 de 5500 MHz y SSD de 256 GB. La tarjeta de video integrada es la competente Radeon 610M y el sistema operativo es Windows 11 Home.

  • Notebook Intel I5**:** El Aspire Vero de Acer brinda comodidad y practicidad con su** diseño ligero y compacto. Cuenta con una pantalla Full HD de 15,6"** para un mejor aprovechamiento y confort. Esta notebook es ideal para cada momento de tu día a día, con un procesador súper rápido. Además, tiene un teclado retroiluminado de color blanco y lector biométrico.

Recursos

Se puede afirmar que el procesador es el cerebro de la notebook. Él comanda todas las funciones. Por eso, si necesitas realizar actividades más robustas y pesadas, es importante elegir uno que sea potente. Sin embargo, este es un aspecto que encarece la máquina.

  • Rendimiento: Un buen procesador es esencial para los consumidores que buscan alta velocidad y desempeño, permitiendo abrir varios programas pesados al mismo tiempo. Diseñadores, streamers o gamers profesionales deben priorizar, si es posible, procesadores más recientes, a partir del Ryzen 7.

  • Batería de larga duración: Para aquellos que utilizan mucho la notebook en el día a día, una batería con gran durabilidad puede permitir que la máquina sea utilizada en diferentes habitaciones o incluso en balcones y al aire libre sin necesidad de conectar el cargador a la toma. Otro aspecto relevante es el tiempo necesario para cargar la laptop ya que la lentitud puede afectar la productividad en el trabajo o la escuela. Actualmente, existen en el mercado algunas opciones de notebooks muy efectivas en este aspecto como el Notebook Dell Inspiron 15 3000, que promete una batería con autonomía de hasta 14 horas.

  • Velocidad y espacio: Además de un HD, una notebook equipada con un SSD garantiza una mayor velocidad para realizar tareas como iniciar y mantener varias pestañas en el navegador funcionando sin trabarse, por ejemplo. La línea Aspire 3 de Acer con procesadores AMD® Ryzen™ 7, 8 GB y SSD 256GB y pantalla 15,6′ Full HD, es capaz de iniciar la laptop en 14 segundos, mucho menos tiempo que la estimación de 92 segundos de la inicialización por HD. El Notebook Notebook Acer Aspire 5 también cuenta con memoria de 8 GB, además de un SSD de 512 GB.

Conectividad y Redes

La conectividad de red es el conjunto de productos de Google que proporciona conectividad corporativa desde la red local o de otro proveedor de nube a la red de nube privada virtual (VPC).

Cuando surge la duda sobre si la conectividad y la conexión son lo mismo, es importante entender que, de hecho, la idea de conexión es más restrictiva y se puede resumir como la relación entre dos dispositivos. Por otro lado, la conectividad presupone comunicación e integración — y no simplemente la conexión entre dispositivos. Por lo tanto, la conexión está dentro de la conectividad.

Ahora que ya hemos hablado sobre la conectividad, revisa a continuación los 3 tipos de conexiones de red:

  • Ethernet: Es posible conectar la impresora o multifuncional en una red con varios ordenadores. Para ello, es necesario instalar el controlador de la impresora en todos los dispositivos que desees compartir. Con esta conexión, no es necesario dejar el ordenador encendido para imprimir. El cable utilizado es el cable de red RJ.

  • USB: En caso de que el dispositivo solo tenga conexión USB, la impresora o multifuncional debe estar conectada a un ordenador. Al instalar, basta con compartir la conexión. Para poder imprimir, es necesario que el ordenador principal esté siempre encendido.

  • Wi-Fi: Las impresoras con este tipo de conexión son capaces de compartir el dispositivo con varios ordenadores, sin necesidad de cables. Con una impresora Wi-Fi puedes imprimir desde smartphones o tablets. Para ello, el dispositivo debe estar conectado a la red Wi-Fi de la impresora y simplemente imprime cuando quieras.

Seguridad y privacidad

Las notebooks tienen la movilidad como una de sus principales ventajas ante las computadoras de escritorio. Al mismo tiempo que es conveniente para todos, esta facilidad puede llevar a uno a cualquier lugar potencialmente peligroso. Usarlas en un entorno público, conectado a una red WiFi abierta, puede exponer a los consumidores a algunos riesgos para la privacidad.

Sin embargo, hay algunas precauciones que pueden ayudar a no dejar expuesta alguna de nuestras informaciones. Son medidas simples de seguridad, que son aún más fáciles de aplicar gracias a estos consejos que verás a continuación.

  • "Esconde" tu pantalla: Mantener la pantalla "oculta" de los curiosos es algo muy importante, especialmente en lugares públicos. Para hacerlo, el usuario puede reducir el brillo de la pantalla o aplicar un protector de pantalla, por ejemplo.

  • Usa una contraseña segura: El consejo es básico, pero siempre es bueno recordar usar una contraseña para bloquear la notebook. Así, si el usuario necesita alejarse por un momento, otros tendrán dificultades para usar el dispositivo y acceder a la información sin autorización. Lo ideal es adoptar una combinación fuerte, con números, letras y símbolos, aunque puede ser difícil de recordar.

  • Cuidado con las redes WiFi abiertas: Quienes suelen usar internet en lugares públicos, como universidades o cafeterías, deben tener cuidado con las redes WiFi abiertas. Pueden ser creadas por personas con malas intenciones, que podrían interceptar el tráfico entre la notebook y el servidor del sitio que se está accediendo y, así, obtener contraseñas y otros datos.

  • Revisa tus permisos de seguridad: Si usas Facebook cuando estás conectado a esas redes públicas, es muy probable que hayas conectado una serie de aplicaciones y juegos a tu perfil a lo largo de los últimos años. Esta práctica es peligrosa, ya que el desarrollador detrás de ese software tiene un acceso profundo a tu cuenta. Por lo tanto, acostúmbrate a revisar los permisos de aplicaciones en redes sociales, revocando la autorización de programas sospechosos y que ya no utilizas.

Aplicaciones

La aplicación es un programa de software presente en dispositivos móviles, como teléfonos celulares y tablets, o en la computadora y en las smartTVs. Pueden ejecutarse offline u online, y presentan versiones pagas o gratuitas, obtenidas en tiendas de aplicaciones.

Existen aplicaciones que satisfacen todos los intereses y necesidades, pudiendo desempeñar una o varias tareas. Por ejemplo, iFood es una app exclusiva de entrega de comida que permite hacer solo pedidos de comidas. En cambio, WhatsApp es un mensajero en línea que ofrece funciones como llamadas de voz y video, enviar y recibir medios (fotos y videos), ubicación, varios documentos y compartir contactos.

  • Libre Office: Si no quieres pagar por Microsoft Office, puedes usar Google Docs, Sheets y Slides de forma gratuita en la web. También está el LibreOffice, que es una potente suite de aplicaciones de oficina de código abierto. Puede manejar todos esos documentos de Word y hojas de cálculo de Excel que la gente te envía. Los diferentes componentes de software están llenos de funciones y tienen un diseño bastante elegante. Incluso incluye programas de diseño y bases de datos.

  • GIMP: GIMP sigue siendo la mejor alternativa gratuita a Photoshop. Si necesitas una herramienta para edición avanzada de imágenes, vale la pena instalarlo — cuenta con soporte para capas, clonación, retoque píxel por píxel, extensiones de script, ajustes detallados de color y mucho más para reemplazar las funciones del software de Adobe. Hay editores mejores para tareas más simples (mira los próximos elementos), pero GIMP es el mejor paquete completo que encontrarás.

  • Pixlr: Hablando de aplicaciones más simples, Pixlr se ejecuta en tu navegador (lo que significa que puedes usarlo en un Chromebook también) y ofrece dos opciones de modos diferentes, que son el Pixlr Editor completo y el Pixlr X reducido. Sea cual sea el tipo de ajuste de imagen que necesites hacer, desde redimensionar hasta unir dos fotos, Pixlr tiene una herramienta que puede ayudarte. Es ligero y sensible, sin importar lo que abras en él. El Pixlr Editor se asemeja más al Photoshop, y la diferencia de funciones entre uno y otro es menor de lo que imaginas.

  • Audacity: Audacity es muy conocido como la mejor opción de aplicación gratuita para edición de audio. Cuenta con varias funciones y, al mismo tiempo, es accesible tanto para principiantes como para usuarios experimentados. Puedes cortar y combinar clips de audio, eliminar ruidos y silencios, aplicar varios efectos de ecualización, convertir entre muchos formatos y mucho más. También cuenta con una ayuda bastante completa para aprender a usar el programa.

  • VLC Media Player: Nos gusta mucho el VLC Media Player porque puede manejar varios formatos de audio y video sin esfuerzo. Además, viene con todo lo que esperarías de un reproductor de música y video: soporte para transmisiones por internet, filtros de audio y video, soporte para subtítulos, administrador de listas de reproducción y mucho más. Sea cual sea el tipo de archivo multimedia que desees reproducir, VLC Media Player hace el trabajo.

Conclusión

En general, las notebooks son sinónimo de practicidad en los días de hoy, tanto para quienes utilizan este dispositivo de forma doméstica como para profesionales con rutinas extremadamente ocupadas y agitadas.

Es notable que el mercado de las notebooks se ha desarrollado muy rápido y tiene mucho sentido, ya que las notebooks son grandes aliadas del siglo 21.

Además de poder transportarse fácilmente a cualquier lugar, el acceso a internet ocupa el segundo lugar cuando se piensa en las ventajas de comprar una notebook, siendo el principal responsable del aumento de la demanda de estos dispositivos.

No podemos olvidar que las notebooks ocupan infinitamente menos espacio que una computadora convencional (de escritorio) y, en consecuencia, tienen muchos menos cables. Este es un punto fundamental para aquellos que tienen miedo de tener muchos cables en el escritorio.

Y, por último, las notebooks consumen mucha menos energía. Al ser dispositivos más compactos y tener componentes con tamaños muy reducidos, las notebooks son mucho más económicas, pudiendo gastar hasta 3 veces menos que una computadora de escritorio.

Método de producción: así se creó este contenido

Este artículo de blog fue creado inicialmente en otro idioma o dialecto por redactores humanos expertos en su campo. Posteriormente, se tradujo mediante herramientas de AI para garantizar su accesibilidad a un público más amplio. Nos esforzamos por mantener la precisión y la relevancia del contenido durante el proceso de traducción, pero es posible que algunas sutilezas y matices originales se hayan perdido. Aunque revisamos nuestros contenidos periódicamente en busca de actualizaciones y novedades, ten en cuenta que la industria evoluciona constantemente, y es posible que algunos datos estén desactualizados.