Elegir el aire acondicionado adecuado para tu hogar o lugar de trabajo es una decisión crucial que puede influir significativamente en tu confort y en el consumo energético.
Con una amplia variedad de opciones disponibles en el mercado, puede resultar abrumador determinar cuál es la mejor elección. Esta guía te proporcionará toda la información necesaria para que puedas tomar una decisión informada y adecuada a tus necesidades.

Tipos de aires acondicionados
, cada uno con características, ventajas y desventajas específicas. A continuación, se presentan los más comunes:
Aires acondicionados de ventana
Estos equipos se instalan en una ventana o en una abertura en la pared. Son unidades compactas que contienen todos los componentes en una sola caja.
Sus ventajas es que son fáciles de instalar, tienen un coste inicial relativamente bajo. Asimismo, pueden bloquear la vista de la ventana y son menos eficientes en comparación con otros tipos.
Por ejemplo, el aire acondicionado de ventana Sansei modelo 2838fg solo frío tiene 2838 frigorías y potencia de refrigeración de 3300W. Sus dimensiones son de 56cm de ancho por 60cm de alto por 38cm de profundidad. Es fácil de instalar, tiene filtros lavables, función sueño/Sleep y ventilación. Tiene control remoto multifunción, limpieza automática, pantalla digital y temporizador.
Aires acondicionados portátiles
Son unidades móviles que pueden trasladarse de una habitación a otra. Requieren una manguera para expulsar el aire caliente a través de una ventana o una abertura.
Sus ventajas son la portabilidad y flexibilidad y una instalación sencilla. Asimismo, son menos eficientes que los sistemas fijos y ocupan espacio en la habitación o lugar al que se lo traslada.
Por ejemplo, el
portátil frío/calor modelo MPDH-12-AR1F Midea tiene capacidad de refrigeración y calefacción de 3500W. Tiene temporizador, función deshumidificación, cuenta con función de dormir e incluye control remoto. Las dimensiones son de 454mm de ancho por 700mm de alto por 365mm de profundidad.
Aires acondicionados split
Estos sistemas constan de una unidad interior y una exterior conectadas por tuberías. Son comunes en hogares y oficinas. Se destacan por ser silenciosos y tener una alta eficiencia energética. Pero, su instalación es más complicada y costosa y tienen menos movilidad.
Por ejemplo, el
Silent Air BS35WCCR Split frío/calor tiene capacidad de refrigeración y calefacción es de 3.45 kW. Tiene temporizador, función deshumidificación, función de dormir e incluye control remoto.
Las dimensiones de la unidad externa son de 720mm de ancho por 495mm de alto por 270mm de profundidad, y las de la unidad interna son de 802mm de ancho por 297mm de alto por 189mm de profundidad.
Sistemas de aire acondicionado central
Utilizan un sistema de ductos para enfriar múltiples habitaciones desde una unidad centralizada. Tienen eficiencia en enfriar grandes espacios y discreta instalación, pero su coste inicial elevado y requiere mantenimiento regular de los ductos.
Por ejemplo, el sistema separado baja silueta marca Surrey modelo 640FB3-H2ZQ057A posee un diseño discreto fácil de acomodar a cualquier tipo de ambiente. Tiene condensadora con descarga horizontal, compresor ON OFF y refrigerante R410a. Tiene control remoto alámbrico y la longitud de cañería tiene hasta 20 metros para poder conectar la unidad interior y exterior.
Factores a considerar al elegir un aire acondicionado
Al seleccionar un aire acondicionado, es crucial tener en cuenta varios factores para asegurarte de que cumpla con tus necesidades específicas.
Tamaño y capacidad
La capacidad de un aire acondicionado se mide en BTU (British Thermal Units). Elegir una unidad con la capacidad adecuada es clave para un rendimiento eficiente.
Cómo calcular la capacidad adecuada (BTU):
Primero, medí el área de la habitación en metros cuadrados. Luego, multiplicá el área por 100 para obtener una estimación básica en BTU. Finalmente, ajustá esta cifra según factores como la altura del techo, el aislamiento y la exposición al sol.
Por ejemplo:
Hasta 15 m²: 5,000 a 7,000 BTU.
Entre 15 y 30 m²: 9,000 a 12,000 BTU.
Más de 30 m²: 18,000 a 24,000 BTU o más
Nivel de ruido
El ruido puede ser un factor determinante, especialmente para dormitorios o espacios de trabajo.
Consideraciones sobre el ruido:
Verificá las especificaciones del fabricante para el nivel de ruido en decibelios (dB). Los sistemas split y mini-split suelen ser más silenciosos que los de ventana o portátiles.
Los equipos más silenciosos tienen niveles de ruido entre 20 y 30 decibelios (dB), mientras que otros pueden superar los 50 dB. Consultar las especificaciones del fabricante sobre el nivel de ruido puede ayudar a tomar una mejor decisión.

Mantenimiento y durabilidad
Un mantenimiento adecuado puede prolongar la vida útil de tu aire acondicionado.
Facilidad de mantenimiento:
Filtros lavables o reemplazables y acceso fácil a componentes para limpieza.
Vida útil esperada:
Verificá la garantía del fabricante y las opiniones de otros usuarios.
Eficiencia energética
Un aire acondicionado eficiente consume menos energía, lo que se traduce en facturas de electricidad más bajas y un menor impacto ambiental.
Etiquetas y clasificaciones de eficiencia en Argentina:
La etiqueta que llevan todos los electrodomésticos en el país clasifica a los equipos que consumen energía en función de su eficiencia, en una escala de letras y colores: los aparatos de clase A, A+, A++ o A+++ (color verde) son los que menos energía consumen (los más eficientes desde un punto de vista energético); los aparatos de clase G (color rojo) son los que más energía consumen.
Sostenibilidad
La sostenibilidad es un aspecto clave a considerar para reducir el impacto ambiental y los costos operativos.
Tecnología Inverter
Se ajusta la velocidad del compresor según la demanda de enfriamiento, lo que mejora la eficiencia y reduce el consumo energético.
Refrigerantes ecológicos
Los refrigerantes R-410A son menos dañinos para la capa de ozono que los refrigerantes más antiguos. En cambio, los R-32 son aún más eficientes y con menor impacto ambiental.
Consejos para mejorar la eficiencia energética
Limpiá o reemplazá los filtros regularmente y programá el termostato para temperaturas adecuadas.
Además, asegurate de que las ventanas y puertas estén bien selladas para evitar fugas de aire.
Filtros de aire
La calidad del aire interior es fundamental para la salud. Los modelos con filtros HEPA o filtros antibacterianos ayudan a purificar el aire y reducir los alérgenos.
Características adicionales
Las características adicionales pueden mejorar la comodidad y la funcionalidad del aire acondicionado.
Modos de operación:
Frío, calor, deshumidificación
Controles y conectividad:
Wi-Fi, termostatos inteligentes
Cómo mantener un aire acondicionado
Para aumentar su durabilidad y buen funcionamiento, seguí estos consejos:
Limpieza de los filtros de aire
Los filtros de aire son una de las partes más importantes del aire acondicionado, ya que retienen polvo y otras partículas del ambiente. Es recomendable limpiarlos cada dos o tres semanas, especialmente durante los meses de uso intensivo.
Para ello debés apagar el equipo y retirar los filtros y lavarlos con agua tibia y jabón suave. Luego, secalos bien antes de volver a colocarlos. Considerá que si los filtros están muy deteriorados, es mejor reemplazarlos.
Verificar el estado de las bobinas
Las bobinas del evaporador y del condensador pueden acumular suciedad con el tiempo, lo que reduce la eficiencia del equipo. Realizar una limpieza anual de estas bobinas es importante para que el aire acondicionado funcione de manera óptima.
Para hacerlo, apagá el equipo y desconectalo de la corriente. Usá un cepillo suave o una
para retirar la suciedad de las bobinas. En caso de estar muy sucias, utilizá un producto específico para limpiar bobinas de aire acondicionado.
Revisar el sistema de drenaje
El sistema de drenaje del aire acondicionado permite evacuar el agua generada por la condensación. Un drenaje obstruido puede provocar filtraciones de agua y humedad en la habitación.
Para ello, revisá periódicamente la bandeja de drenaje y asegurate de que esté limpia. Además, verificá que la manguera de drenaje no esté bloqueada o dañada y limpiá la bandeja de condensación para evitar malos olores y acumulación de moho.
Asegurar una correcta ventilación
Para que el aire acondicionado funcione de manera eficiente, es necesario que el espacio donde está instalado cuente con una buena ventilación:
Asegurate de que no haya objetos obstruyendo la entrada y salida de aire y evitá que la unidad exterior esté expuesta directamente al sol o a la lluvia constante. Si es necesario, instalá un toldo o protector para prolongar su vida útil.

Conclusión
Elegir el aire acondicionado adecuado requiere considerar varios factores, desde el tipo de unidad hasta la eficiencia energética y el mantenimiento. Tomar una decisión informada te permitirá disfrutar de un ambiente confortable y reducir tus costos operativos a largo plazo.