El modelo de Audi más barato en el mercado argentino

Diseño deportivo, buen equipamiento y motor turbo: así es el coche más accesible de la marca alemana.

Luego de un 2024 en el que se consagró como la marca premium más vendida del país con 1.348 unidades, superando tanto a Mercedes-Benz como a BMW,

Audi

inició el 2025 con cifras aún más auspiciosas. En el primer trimestre del año, la compañía registró 679 ventas, lo que representa un crecimiento interanual del 196%, según los datos oficiales de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

En este contexto, existe un auto dentro del catálogo de Audi que destaca por sobre el resto, por ser el más barato de la marca alemana. Se trata del

A1 Sportback

, un hatchback compacto que, si bien no es un vehículo económico, su valor está por debajo del de otros modelos. Además, podés conseguirlo a un precio incluso mejor al realizar tu compra por Mercado Libre.

Diseño, dimensiones y calidad del A1 Sportback

El Audi A1 Sportback es el auto que más clientes atrae de parte de la marca, por su equilibrio entre diseño, calidad, dimensiones y, por supuesto, precio. Este es un

hatchback

de 5 puertas, con una longitud de 4.029 mm, una anchura de 1.740 mm, una altura de 1.409 mm y una distancia entre ejes de 2.563 mm.

rich-text-image

Así es el A1 Sportback, el modelo más barato que ofrece Audi en Argentina / Crédito: audi.com.ar

En términos de espacio interior, las plazas delanteras son generosas, mientras que las traseras son más acotadas, como es habitual en este tipo de autos. El baúl, con 335 litros, es ideal para el uso diario.

En el diseño exterior destaca la parrilla frontal Singleframe, amplia y hexagonal, acompañada por ópticas LED de diseño afilado, un sello que Audi supo convertir en distintivo. Las llantas de aleación de 17 pulgadas, las líneas laterales marcadas y los colores contrastantes le otorgan una estética deportiva y juvenil.

Tecnología premium en formato compacto

El interior del A1 es otro de sus puntos fuertes, dado que la calidad está por encima de otros hatchbacks del segmento B. El tablero está orientado hacia el conductor y posee un diseño envolvente, con materiales blandos al tacto, plásticos de buena factura y terminaciones precisas.

De serie incorpora el sistema MMI Navegación Plus con MMI Touch, con una pantalla táctil de 10,1 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además, cuenta con un cuadro de instrumentos digital de alta resolución, configurable según el gusto del conductor.

La conectividad y la gestión de funciones del vehículo se realizan a través de menús intuitivos, y se suman opciones como cargador inalámbrico, sistema de audio con múltiples parlantes, climatizador automático, y sensores de estacionamiento. Opcionalmente, se pueden incorporar ayudas de conducción como el control de velocidad crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril o frenado autónomo de emergencia.

rich-text-image

Algunos de los aspectos más destacados del A1 de Audi se encuentran en su interior / Crédito: audi.com.ar

Los asientos vienen tapizados en cuero sintético mono.pur 550, con diseño ergonómico y regulación eléctrica en las versiones más completas. Los detalles de iluminación ambiental, la personalización del sistema multimedia y la configuración de perfiles de usuario aportan un nivel de sofisticación que no se suele ver en

autos compactos

.

La motorización del A1 Sportback

En Argentina, el Audi A1 se ofrece en dos configuraciones mecánicas. La más accesible es la denominada 30 TFSI, con un motor 1.0 turbo de tres cilindros que entrega 116 CV y 200 Nm de torque, acoplado a una caja automática de doble embrague S tronic de 7 velocidades. Acelera de 0 a 100 km/h en 9,4 segundos y consume entre 5 y 6 litros cada 100 km en condiciones mixtas.

La versión siguiente es la 35 TFSI, que utiliza un motor 1.5 turbo de 150 CV, también con caja S tronic, y una performance ligeramente superior: 0 a 100 km/h en 8 segundos y mayor respuesta en ruta. En ambos casos, la tracción es delantera.

Ambos motores cuentan con sistema de recuperación de energía en frenadas y funciones de eco-manejo que reducen el consumo. Si bien no se trata de un vehículo deportivo, la puesta a punto del chasis y la suspensión le otorgan un comportamiento dinámico ágil.

Precio en mayo 2025 y comparativa con sus rivales

Según los últimos listados publicados, el precio del Audi A1 Sportback 30 TFSI en mayo de 2025 ronda los 38.900 dólares, mientras que la versión 35 TFSI asciende a unos 40.900 dólares. Estos valores pueden variar en función de la configuración elegida, los colores, los opcionales y la disponibilidad en cada punto de venta. Cabe destacar que en Mercado Libre podés encontrar grandes promociones y planes de pago en cuotas.

rich-text-image

El precio del Audi A1 Sportback en Argentina en el mes de mayo / Crédito: audi.com.ar

En su segmento, el principal rival del A1 es el

MINI Cooper

tres o cinco puertas, que arranca en torno a los 42.000 dólares y también ofrece personalización y deportividad. Otro competidor es el Serie 1 de

BMW

, aunque su versión de entrada ya supera los 47.000 dólares. En ese contexto, el A1 se ubica como la alternativa más económica entre los hatchbacks premium, sin resignar imagen de marca, calidad ni equipamiento.

La estrategia de Audi en Argentina para consolidar lo premium

Más allá del A1, Audi tiene en marcha una ofensiva de productos para 2025 y 2026. En lo que va del año ya presentó el nuevo A3 Sedán y Sportback, con motor 1.4 turbo de 150 CV y dos niveles de equipamiento. También confirmó el RS3, con un motor 2.5 de 400 CV, y el S3, con un 2.0 turbo de 333 CV y tracción Quattro.

Este mes de mayo será el turno del nuevo A5 Sedán, con motor de 272 CV y tracción integral, que reemplaza al A4 como parte de una estrategia global en la que Audi usará números pares para sus modelos eléctricos e impares para los térmicos o híbridos.

Autor: Marco Espósito