Los 5 autos familiares más baratos del mercado

Con precios que arrancan por debajo de los 30 millones de pesos, varios modelos ofrecen espacio, confiabilidad y buen equipamiento.

Para muchas familias argentinas, encontrar un

auto nuevo

que sea funcional, seguro y accesible es una misión a la que le dedican tiempo y análisis. Más allá del evidente avance de los SUVs, los

sedanes

del segmento B y ciertos hatchbacks todavía dominan en lo que a relación calidad-precio se refiere.

rich-text-image

Estos son los vehículos familiares más económicos disponibles en la Argentina

Este tipo de vehículos compaginan un buen espacio interior con una destacada eficiencia de consumo y costos razonables, tanto en el precio de compra como en el mantenimiento. Por eso, descubrí a continuación cuáles son los

autos familiares

más baratos del mercado argentino, si se toman en cuenta modelos que permitan transportar cómodamente a cinco personas, con baúl de buenas dimensiones, y que estén por debajo de los 30 millones de pesos.

La categoría de auto familiar tradicionalmente abarca vehículos con cinco plazas reales, baúl amplio, estructura confortable para viajes y un costo accesible. A diferencia de los SUVs, que pueden superar fácilmente los 45 millones de pesos en sus versiones básicas, los sedanes y hatchbacks compactos de producción nacional mantienen precios más contenidos.

1. Fiat Cronos

Fabricado en Córdoba, el

Fiat Cronos

no solo es el sedán más vendido de Argentina, sino también uno de los autos más patentados del país en los últimos años. Su versión base sigue siendo una de las opciones más económicas para quien busca un sedán familiar sin resignar espacio.

Su precio inicial a junio de 2025 es de $24.110.000; cuenta con un motor 1.3 litros Firefly de 99 CV y una transmisión manual de cinco velocidades. Además, su baúl tiene una capacidad generosa de hasta 525l.

rich-text-image

 El Fiat Cronos es uno de los autos familiares más elegidos por los argentinos y también de los más económicos

El Cronos combina diseño moderno, un baúl amplio y mantenimiento económico. Al igual que los otros autos que se encuentran en esta lista, podés conseguir el tuyo en Mercado Libre.

2. Toyota Etios

Aunque dejó de fabricarse en Brasil, el

Toyota Etios

continúa en los concesionarios argentinos gracias al stock disponible y su sólida reputación. Su versión sedán ofrece una de las mejores relaciones entre confiabilidad, espacio y consumo.

Tiene un motor 1.5 litros de 103 CV, una caja manual o automática de 4 marchas y un baúl que alcanza los 562l. En Mercado Libre, es posible encontrar un Etios usado en torno a los 17 millones de pesos.

3. Renault Logan

Renault

supo construir una sólida reputación con sus modelos Logan y Sandero. El primero es una opción destacada para quienes priorizan el espacio interior, especialmente en las plazas traseras, donde supera a varios rivales de segmento.

La gama del

Renault Logan

inicia en $25.800.000 y tiene un motor 1.6 SCe de 115 CV. Asimismo, cuenta con una transmisión manual de cinco marchas y un baúl de 510 litros. En sus versiones más económicas el equipamiento incluye lo esencial: aire, dirección, doble airbag y ABS.

rich-text-image

La gama de precios del Renault Logan comienza en menos de 26 millones de pesos

4. Chevrolet Onix Joy

Si bien el

Onix Joy

no es un sedán, su espacio interior y eficiencia lo convierten en una alternativa viable para quienes buscan un auto familiar compacto. Es una opción pensada para quienes usan el auto sobre todo en ciudad, aunque también se comporta bien en ruta.

Su valor inicial es de $24.900.000. Tiene un motor 1.4 litros de 98 CV, caja manual y un baúl de 275l. Si bien se trata de la variante de entrada de gama del hatch de Chevrolet, su diseño todavía resulta moderno. Tiene buena disponibilidad de repuestos, una red de servicios amplia y bajo consumo.

5. Citroën C3

Aunque se presenta como un hatch con estética aventurera, el nuevo

Citroën C3

es una opción que combina diseño, conectividad y consumo racional a un precio competitivo. Su formato elevado y ángulos de ataque lo acercan a un mini SUV urbano.

A fines de junio, cuesta $24.110.000 en la web oficial de la marca francesa. Cuenta con el motor 1.2l PureTech de 82 CV, una caja manual de cinco marchas y un baúl de 315 litros. Además, destaca su pantalla táctil de 10” con Android Auto y Apple CarPlay.

rich-text-image

El nuevo C3 vale menos de 25 millones de pesos y es una opción ideal para las familias

¿Qué tener en cuenta antes de elegir un auto familiar?

Aunque el precio es un factor clave, hay otros aspectos fundamentales a considerar al momento de decidir cuál es el mejor auto familiar económico:

  • Mantenimiento y repuestos: optar por marcas con buena cobertura nacional asegura que los costos sean más bajos y previsibles.

  • Reventa: modelos como el Cronos y el Etios suelen mantener su valor más allá del paso del tiempo, algo importante si se planea cambiar el auto en algunos años.

  • Consumo: motores más pequeños y eficientes reducen el gasto en combustible, un ítem cada vez más relevante en la economía familiar.

  • Seguridad: aunque todos estos modelos tienen frenos ABS y doble airbag, no todos ofrecen control de estabilidad (ESP) en sus versiones base. Es un aspecto a considerar.

Antes de tomar la decisión de qué auto comprar, dependerá del uso que se le vaya a dar, el presupuesto y las preferencias de cada familia. Si se prioriza el baúl y la confiabilidad, el Toyota Etios Sedán es ideal; mientras que para quienes buscan diseño y tecnología, el Citroën C3 puede ser más atractivo.

El Fiat Cronos, en tanto, ofrece el equilibrio más sólido entre el precio, el espacio y la disponibilidad. A su vez, el Renault Logan destaca por el confort interior, y el Chevrolet Onix Joy es perfecto para quienes buscan algo económico y funcional.