Los 5 SUVs más baratos de Argentina
Desde opciones urbanas hasta modelos más versátiles, estos modelos ofrecen lo mejor de la tecnología y seguridad a precios accesibles, convirtiéndolos en opciones ideales para los conductores.
Desde opciones urbanas hasta modelos más versátiles, estos modelos ofrecen lo mejor de la tecnología y seguridad a precios accesibles, convirtiéndolos en opciones ideales para los conductores.
En el último tiempo, los
SUVsganaron una enorme popularidad en el mercado automotor argentino. Estos vehículos, que combinan las ventajas de los autos de pasajeros con la capacidad de los todoterrenos, se volvieron una opción sumamente atractiva para las familias y conductores que suelen hacer viajes urbanos.
Las cinco opciones más accesibles dentro del competitivo segmento SUV en el mercado argentino / Crédito: Citroen
Sin embargo, uno de los desafíos principales dentro del segmento sigue siendo el precio, especialmente en un contexto en el que la mayoría de los consumidores buscan alternativas más económicas. Si estás buscando una opción eficiente, pero que a la vez te permita cuidar tu bolsillo, descubrí cuáles son los SUVs más baratos disponibles en Argentina a junio de 2025.
Recién llegado al país, el
JAC S2chino destaca como el SUV más barato de Argentina en junio de 2025. Este modelo logró captar la atención por su precio accesible, y sus características de seguridad y tecnología que no se ven comúnmente en modelos de este tipo.
Te puede interesar:
Autos chinos en Argentina 2025: las marcas disponibles en el paísCon un precio base de 19.000 dólares, el S2 se posiciona como una opción ideal para aquellos que buscan un SUV económico sin sacrificar comodidad ni fiabilidad. Entre sus puntos destacados encontramos el motor 1.5L de 105 CV que proporciona una potencia adecuada, permitiendo una conducción fluida tanto en ciudad como en rutas.
Posee una transmisión manual de cinco velocidades que ofrece una experiencia de conducción tradicional, ideal para quienes prefieren un control manual del rendimiento del vehículo, y un equipamiento de seguridad que incluye frenos a disco en las cuatro ruedas, control de estabilidad (ESP), asistencia al frenado de emergencia (HBA), y cámara de reversa.
Con un costo inicial de 19 mil dólares, el JAC S2 irrumpió en el mercado como el SUV más económico / Crédito: JAC
Justo por detrás del S2 de JAC, el
Citroën Basaltse posicionó como otro de los SUVs más baratos de Argentina en 2025. Con un diseño coupé, este modelo tiene un aspecto moderno y elegante que lo hace destacar en el segmento económico.
El Basalt es ideal para quienes buscan un SUV accesible sin renunciar a un diseño atractivo y a la tecnología básica para su comodidad y seguridad. La versión de entrada tiene un motor 1.6L de 115 CV; una transmisión manual de cinco velocidades; un equipamiento que trae una pantalla táctil, cámara de reversa y sensores de estacionamiento; y elementos de seguridad como control de estabilidad (ESP) y frenos ABS.
Te puede interesar:
Autos eléctricos 2025: todos los modelos que llegarán a la Argentina este añoCon un precio de $24.800.000 en su configuración Live PK, el Basalt se presenta como una excelente opción para aquellos que buscan un SUV con un diseño moderno y equipado, sin la necesidad de pagar un sobreprecio.
El
Fiat Pulsees otro modelo con una gran popularidad en el mercado argentino, especialmente en el segmento de SUVs compactos. Con un diseño más robusto y una motorización eficiente, ofrece una gran relación calidad-precio, como uno de los más baratos del segmento con un valor inicial de $29.318.000.
La versión Drive Manual cuenta con un motor turbo que ofrece 120 CV y 200 Nm de torque, lo que proporciona una motorización de gran eficiencia para un SUV de tamaño compacto. Esto hace que sea ideal para la conducción urbana.
Con un precio por debajo de los 30 millones de pesos, el Fiat Pulse es otro SUV a tener en cuenta / Crédito: Fiat
A fines de junio, el
Renault Stepwayse mantiene en la lista de los modelos más baratos del segmento. Con un estilo crossover, este vehículo de la marca francesa combina las características de un hatchback con las de un SUV, lo que lo convierte en una opción versátil y funcional para la conducción urbana.
Con un precio base de $28.830.000, el Renault Stepway es una opción atractiva para quienes buscan un SUV con un diseño crossover que se adapta bien tanto a la ciudad como a viajes largos. La versión de entrada cuenta con una caja manual de cinco velocidades y un motor HR16 de 115 CV.
Te puede interesar:
Autos BYD en Argentina: ¿cuánto podrían costar los modelos de la marca china en el país?En el cierre de la lista tenemos al
Nissan Kicks, un SUV que ha sido bien recibido en el mercado argentino por su diseño moderno y su motorización eficiente. Con un precio de $28.977.100 en la versión Sense MT, este vehículo resalta por su equipamiento y tecnología avanzada.
La variante de entrada presenta el motor 1.6L de 114 CV que ofrece una conducción ágil y eficiente, ideal para el tráfico urbano; además de contar con una transmisión manual de cinco velocidades y un completo equipamiento con una pantalla táctil de 7” con conectividad a Android Auto y Apple CarPlay, cámara de 360 grados, y control de estabilidad.
Con un valor inicial de menos de 29 millones de pesos, el Kicks de Nissan también se encuentra en esta categoría / Crédito: Nissan
El mercado argentino de SUVs continúa en expansión, con una amplia variedad de opciones para aquellos que buscan vehículos funcionales y accesibles. El JAC S2, Citroën Basalt, Fiat Pulse, Renault Stepway, y Nissan Kicks destacan como algunas de las opciones más destacadas en términos de precios y equipamiento. Todas ellas están disponibles con las mejores condiciones en Mercado Libre.
Te puede interesar:
Comprar un auto en Argentina 2025: todos los costos de mantener un vehículoAl considerar la compra de un SUV, es importante evaluar no solo el precio, sino también las necesidades de conducción y las características que cada modelo ofrece. Con tantas opciones en el mercado, los consumidores argentinos tienen más alternativas que nunca para encontrar el vehículo que mejor se adapte a sus expectativas y presupuesto.