Nissan decidió no aumentar los precios de sus autos en mayo

La marca japonesa mantuvo los valores de sus modelos en un contexto donde la mayoría de sus competidoras aplicaron incrementos de hasta un 2%.

En un contexto de ajustes constantes en el sector automotor,

Nissan

Argentina sorprendió al anunciar que mantendrá sin cambios los precios de sus vehículos durante todo el mes. Esta decisión, que fue oficializada el 5 de mayo, se desliga de la estrategia adoptada por la mayoría de las marcas que operan en el país, muchas de las cuales aplicaron aumentos promedio del 1,5% al 2% durante el mismo período.

Descubrí los motivos de la marca japonesa para llevar a cabo esta medida y qué valor tienen actualmente sus principales modelos en suelo argentino. Además, recordá que podés comprar todos los vehículos disponibles en Mercado Libre.

rich-text-image

En el inicio del mes de mayo, Nissan decidió mantener los mismos precios de abril en Argentina / Crédito: nissan.com.ar

La estrategia de Renault para ganar competitividad

La decisión de Nissan de mantener sus precios congelados en mayo de 2025 puede entenderse como una estrategia de posicionamiento comercial frente a la competencia, en un momento donde las decisiones de compra están profundamente condicionadas por la inflación, el acceso al crédito y la incertidumbre general.

Mientras marcas como

Toyota

,

Renault

y

Volkswagen

aplicaron incrementos promedio entre el 1% y el 1,5% durante los primeros días del mes, Nissan optó por sostener los valores de sus productos publicados en abril. El objetivo es claro: captar a ese sector de consumidores que se encuentra en la etapa final de decisión de compra y que puede inclinarse por uno u otro modelo dependiendo del costo.

Esta política se alinea también con la estrategia ya adoptada por

Ford

, que también decidió congelar sus precios este mes. Ambas marcas apuestan a ganar participación de mercado sin perder rentabilidad.

Los precios de los modelos Nissan en mayo de 2025

De acuerdo con la lista de precios publicada oficialmente por Nissan Argentina en su sitio web, los valores sugeridos al público de los principales modelos de la marca en mayo de 2025 son:

Gama Nissan Kicks Play (SUV del segmento B)

  • Kicks Play 1.6 Sense MT: $28.547.500

  • Kicks Play 1.6 Advance CVT: $34.448.300

  • Kicks Play 1.6 Advance CVT Plus: $36.075.400

  • Kicks Play 1.6 Exclusive CVT: $37.885.000

Este modelo es uno de los más populares del catálogo de la marca, fabricado en Brasil y equipado con motor 1.6 de 120 CV. Se destaca por su diseño moderno, conectividad completa y eficiencia urbana.

rich-text-image

 La lista de precios de los autos de Nissan / Crédito: nissan.com.ar

Gama Nissan Versa (sedán compacto)

  • Versa Sense 1.6 MT: $27.163.200

  • Versa Advance 1.6 CVT: $30.332.000

  • Versa Advance 1.6 MT: $31.983.000

  • Versa SR CVT: $33.582.400

  • Versa Exclusive 1.6 CVT: $33.902.000

Con un diseño elegante y una cabina espaciosa, compite con rivales como el

Toyota Yaris

, el

Chevrolet Onix Plus

y el

Volkswagen Virtus

.

Gama Nissan Sentra (sedán mediano)

  • Sentra Advance CVT: $36.399.100

  • Sentra Exclusive CVT: $40.495.000

Importado de México, el coche destaca por su andar refinado, buen nivel de equipamiento de seguridad y diseño sofisticado.

Gama Nissan Frontier (pickup mediana)

  • Frontier S 4X2 MT: $39.205.700

  • Frontier S 4X2 AT: $41.629.400

  • Frontier S 4X4 MT: $43.771.500

  • Frontier XE 4X2 MT: $50.610.600

  • Frontier XE 4X2 AT: $53.711.800

  • Frontier X-Gear 4X4 AT: $52.412.000

  • Frontier XE 4X4 MT: $50.345.500

  • Frontier Platinum 4X2 AT: $54.948.800

  • Frontier Platinum 4X4 AT: $61.932.900

  • Frontier Pro 4X 4X4 AT: $63.723.800

Esta pickup, producida en la planta de Santa Isabel (Córdoba) hasta fin de año, es uno de los pilares del crecimiento de Nissan en el país y compite directamente con modelos como la

Toyota Hilux

, la

Ford Ranger

y la

Volkswagen Amarok

.

Gama Nissan X-Trail (SUV del segmento D, híbrido)

  • X-Trail 2.5 Exclusive CVT: $63.630.000

  • X-Trail Epower Exclusive CVT: $76.254.200

Este SUV importado, con tecnología híbrida en serie, ofrece tracción integral, bajo consumo y una propuesta premium dentro de su categoría.

Cabe destacar que los precios mencionados incluyen IVA, pero no contemplan gastos administrativos, flete, seguro ni patentamiento. Además, pueden variar entre concesionarios de diferentes regiones del país.

Impacto en el mercado y percepción de los consumidores

El congelamiento de precios por parte de Nissan puede tener varios efectos positivos en un contexto donde muchos consumidores están a la espera de condiciones más favorables para adquirir un

auto 0km

.

En primer lugar, esta política ofrece una señal de previsibilidad, algo que se valora especialmente cuando los precios de los vehículos varían con frecuencia. Además, esta decisión mejora la imagen de la marca, que se presenta como una automotriz comprometida con la situación del país.

Desde el punto de vista competitivo, también se trata de una jugada táctica: con modelos como la Kicks Play o el Versa, Nissan busca reposicionarse frente a rivales fuertes como Toyota o Chevrolet, que sí ajustaron sus precios. El diferencial puede convertirse en un argumento decisivo para compradores indecisos.

rich-text-image

El impacto que podría tener la política de precios de Nissan en el mercado actual / Crédito: nissan.com.ar

¿Puede sostenerse esta estrategia de Nissan a largo plazo?

El interrogante que se plantea ahora es cuánto tiempo puede sostenerse esta política sin afectar la rentabilidad de la compañía. La experiencia indica que, salvo un acuerdo sectorial o incentivos oficiales directos, las marcas no suelen mantener los precios congelados por más de uno o dos meses consecutivos.

A esto se suma la presión de la cadena de proveedores, el encarecimiento de insumos importados y el impacto del tipo de cambio oficial, así como los diferentes impuestos internos, especialmente en modelos importados que superan ciertas franjas de valor.

Otro aspecto a considerar es el efecto de esta estrategia en la planificación de lanzamientos futuros. En el segundo semestre del año llega la Nissan Kicks, que será producida en Brasil y genera gran expectativa a nivel local. 

Autor: Marco Espósito