Trucos efectivos para cargar tu celular más rápido
Con estos sencillos trucos, vas a poder ahorrar tiempo cuando tengas que cargar tu smartphone.
"; i.id = "GoogleAnalyticsIframe"; var w = d.getElementsByTagName('script')[0]; w.parentNode.insertBefore(i, w); var doc = i.contentWindow.document; var s = doc.createElement('script'); s.nonce = 'tnb9mRs8o/ji1D5sF7G3hA=='; s.type = 'text/javascript'; s.text ='window.inDapIF = true;'; doc.documentElement.appendChild(s); })(document, window);
Con estos sencillos trucos, vas a poder ahorrar tiempo cuando tengas que cargar tu smartphone.
Persona pone a cargar la batería de su celular
Nos encanta utilizar nuestros celulares, pero llega el molesto momento de tener que cargarlos cuando se nos acaba la batería.
Muchos celulares cuentan hoy en día con la función de
carga rápidao son celulares que anuncian tener las cargas más rápidas del mercado, como el
Realme GT 2 Proy el
Xiaomi 13.
Pero si no tenés algunas de estas opciones, y necesitás cargar tu
más rápido, te traemos los mejores trucos para cargar un celular y ahorrar tiempo en el proceso.
Aquí van los 9 trucos para hacer que tu teléfono se cargue más rápido y poder quitar la carga lenta de tu
.
No todos los cargadores son iguales. Lo mejor es siempre usar el
oficial del celular, que asegura los mejores resultados. O, al menos, es recomendable tener uno de buena calidad. El uso de cargadores no autorizados puede ocasionar problemas, hacer que el teléfono no se cargue bien o tarde más en hacerlo, e incluso el deterioro de la batería.
El cable de los cargadores es uno de los accesorios que más comúnmente se dañan por el uso. Si se intenta arreglar, de todas maneras la carga generalmente no vuelve a ser la misma. Es mejor cambiar el
cable USBpor uno nuevo para que cargue más rápido el celular.
Celular cargándose con cable USB sobre un escritorio
Las altas temperaturas son malas para las baterías, por lo que el truco consiste en mantener el teléfono lo más frío posible cuando se está cargando.
El calor es el factor que más degrada el funcionamiento de la batería. El teléfono no debe alcanzar nunca temperaturas superiores a 40 grados y, en general, el dispositivo debe estar entre 20 a 25 grados durante la carga.
Para evitar el sobrecalentamiento del celular y mantenerlo fresco, se debe:
Alejarlo del sol o de otras fuentes de calor.
Borrar aplicaciones en segundo plano.
Limpiar la memoria RAM a través de algún widget o app especial optimizadora de dispositivos.
Quitar la funda al celular mientras se realiza la carga.
Un mito extendido es que si se cargan los celulares prendidos, se estropea la batería. Esto es falso, pero cierto es que el celular se carga más rápido si está apagado.
Hay que tratar de no tentarse de estar tocando el celular mientras se está cargando. Cada acción del dispositivo consume batería y hace que se cargue más lento. Por eso, conviene ser paciente, ya que se obtiene una carga más rápida cuando no se utiliza el celular.
Si no podés apagar tu celular, un truco muy sencillo que te permite cargar el teléfono con más rapidez es ponerlo en modo avión. De esta manera, se desactivan las funciones de llamada, navegación por internet y GPS, pero no perderás el resto de funcionalidades de tu celular.
La ganancia en tiempo de carga es destacable, pero no espectacular. Pero por lo menos, si cargás tu celular de noche, te permitirá mantenerlo encendido para que suene la alarma.
Los teléfonos se cargan más rápido si se conectan al tomacorriente de la pared, en lugar de un puerto USB. Un enchufe convencional transfiere desde 1.5 hasta 1.2 amperios y los puertos USB dan como máximo 0.9 amperios.
Si la única opción que tenés para cargar tu celular es la de un USB por medio de la computadora, asegurate de que el teléfono no esté sincronizando con la PC. Eso hace demorar más la carga.
Se puede usar el cargador que viene con el teléfono (suponiendo que venga con uno porque algunos modelos ya no lo traen). Pero también se puede invertir en un cargador más rápido: cuanto mayor sea el voltaje, más rápido cargará un dispositivo.
Para ello, se debe verificar que el teléfono sea compatible con la carga rápida. Cada celular tiene un voltaje preestablecido. Por ejemplo, algunos dispositivos soportan la carga rápida a 67 W, pero si usás uno de 25 W, no se aprovechará.
También, hay que asegurarse de que el cable esté a la altura del trabajo. Un
cable USB-Cde calibre 24 de calidad puede transportar corrientes de dos amperios o más. Son mejores que los cables estándar de calibre 28.
Celular reposando mientras se carga su batería
Si querés cargar rápido tu celular, no hay que utilizar la carga inalámbrica, ya que tarda más. Lo mejor es darle la suficiente batería a tu smartphone con su cargador personal y reservar el
cargador portátilpara emergencias.
Pero cuando no disponés de un enchufe, esta forma es una solución muy efectiva. Se puede invertir en un
power bank. Algunos son más accesibles que otros y, por lo general, pueden llenar la batería de un teléfono en 2 horas.
Esperamos haberte ayudado con estos útiles consejos a que puedas aumentar la rapidez de carga de tu teléfono. Puede ser bastante molesto quedarse sin batería, por lo que ¡si seguís estos tips, no tendrás de nuevo de que preocuparte!