Volkswagen Taos 2025: cuánto cuesta en mayo una de las camionetas más buscadas en el país
El SUV fabricado en General Pacheco ajustó sus precios en mayo y refuerza su propuesta con más seguridad, tecnología y eficiencia.
El SUV fabricado en General Pacheco ajustó sus precios en mayo y refuerza su propuesta con más seguridad, tecnología y eficiencia.
Desde su lanzamiento en 2021, la
Volkswagen Taosse consolidó como una de las referentes dentro del segmento C de SUVs compactos en Argentina. Su producción local en la planta de General Pacheco, provincia de Buenos Aires, le permitió a la marca alemana ofrecer un producto con menor exposición a impuestos internos y buena disponibilidad de unidades.
A lo largo de los últimos tres años, la Taos ha sido protagonista de un segmento cada vez más competitivo, donde se mide directamente con modelos como la
Toyota Corolla Cross, la
Jeep Compass, el
Citroën C5 Aircrossy la
Honda HR-V, entre otros. Gracias a su combinación de diseño moderno, tecnologías avanzadas de seguridad y confort, y una mecánica eficiente con orientación urbana y rutera, se ganó ser la preferida de una gran parte de los consumidores que buscan una buena relación calidad-precio.
Durante los primeros cuatro meses de este 2025, Taos se mantuvo en el top 5 de los SUVs más patentados del país en su categoría, con un promedio mensual que supera las 800 unidades. Esta cifra la convierte en uno de los pilares comerciales de Volkswagen en Argentina, junto con el
Polo Track,
la Nivusy la pickup
Amarok.
Volkswagen Taos se consolidó en este 2025 como uno de los modelos líderes del mercado de SUVs en Argentina / Crédito: volkswagen.com.ar
Volkswagen Argentina publicó este mes su nueva lista de precios para toda su gama, con ajustes moderados que acompañan la leve reactivación del mercado. En el caso específico de la Taos, los valores para mayo son los siguientes:
Taos Comfortline 250 TSI AT - $44.777.500
Taos Highline 250 TSI AT - $46.301.581
Taos Highline Bi Tono 250 TSI AT - $46.827.215
Estos precios representan una baja promedio de entre 5 y 6% respecto a abril, en el marco de una política comercial que busca reactivar ventas luego de un primer trimestre con caídas interanuales del 30% en todo el mercado automotor. La marca alemana también ofrece financiación mediante su propia financiera (Volkswagen Financial Services), con opciones de tasa 0% en plazos cortos y leasing para empresas. Además, podés encontrar las mejores ofertas y convenientes planes de pago en cuotas al realizar tu compra en Mercado Libre.
Te puede interesar:
Kaiyi X3 2025: precio y detalles de la marca china que llegó a la ArgentinaAl estar producida en el país, la Taos cuenta con una ventaja competitiva por sobre modelos como el Haval H6 o el Nissan X-Trail, que sí pagan el 35% del impuesto aduanero extrazona.
Estéticamente, la Volkswagen Taos 2025 mantiene los lineamientos que ya son característicos del modelo, con un lenguaje visual alineado a los SUVs globales de la marca como la
Tiguany la
T-Cross. Su diseño frontal incluye una parrilla cromada con iluminación continua, faros LED con tecnología IQ.Light Matrix y firma lumínica.
El diseño lateral apuesta por líneas limpias, superficies tensas y una altura generosa con molduras plásticas en los pasos de rueda, que le dan robustez. Las llantas de aleación de 18 pulgadas (de diseño exclusivo) vienen de serie en todas las versiones, mientras que la variante Highline Bi-Tono agrega techo negro y espejos en contraste.
Los puntos destacados del diseño interior y exterior de la Volkswagen Taos 2025 / Crédito: volkswagen.com.ar
En dimensiones, la Taos 2025 cuenta con 4.465 mm de largo, 1.841 mm de ancho, 1.636 mm de alto, una distancia entre ejes de 2.680 mm y un baúl con capacidad de 498 litros. En el interior, el puesto de conducción está dominado por el tablero digital de 10” (VW Digital Cockpit) y una pantalla táctil central de igual tamaño, que permite conectividad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, además de comando por voz y sistema VW Play.
El sistema de climatización es automático bizona, con salidas traseras; hay múltiples puertos USB-C, cargador inalámbrico de celular, acceso sin llave y arranque por botón. El nivel de terminación es alto, con materiales suaves al tacto, apliques metálicos y excelente insonorización. A su vez, la versión Highline incluye techo solar panorámico, tapizado en cuero ecológico, iluminación ambiental, levas al volante y asientos calefaccionados, entre otros elementos propios de un SUV de gama media-alta.
Te puede interesar:
Chery Himla: precio y diseño de la pickup china que busca pelear en un competitivo segmentoBajo el capó, la Taos incorpora un motor 1.4 TSI de 150 CV y 250 Nm, uno de los más utilizados por Volkswagen en sus productos regionales. Este es turboalimentado, de cuatro cilindros, y está asociado a una transmisión automática Tiptronic de seis marchas, con modo secuencial y levas al volante.
La tracción es delantera en todas sus versiones. Si bien no ofrece versiones 4Motion (AWD), compensa con una suspensión trasera independiente tipo Multilink, que mejora la estabilidad, el confort y el comportamiento dinámico en todo tipo de terrenos. El despeje del suelo es de 192 mm, lo que permite encarar caminos rurales o en mal estado sin problemas.
La motorización: otro de los elementos destacados de la Volkswagen Taos 2025 / Crédito: volkswagen.com.ar
Otra de las características más importantes de la Volkswagen Taos es su seguridad. Obtuvo cinco estrellas en las pruebas de Latin NCAP para adultos y niños (calificación máxima), y fue destacada por su equipamiento de serie en todas las versiones. El vehículo trae seis airbags (frontales, laterales y de cortina), control de estabilidad (ESC) y tracción (ASR), frenado autónomo de emergencia (AEB), control de crucero adaptativo (ACC), detector de punto ciego (BSD), alerta de tráfico cruzado (RCTA), asistente de mantenimiento de carril (Lane Assist), sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cámara de visión trasera HD, monitor de presión de neumáticos y freno multicolisión.
Te puede interesar:
Licencia de conducir 2025: el paso a paso para renovarlaEl modelo también cuenta con estructura reforzada, anclajes Isofix, luces automáticas, sensor de lluvia y sistema de ayuda al arranque en pendiente. Todo esto lo convierte en uno de los SUV más seguros del mercado local.
Autor: Marco Espósito