Alquilar departamentos en la costanera del AMBA: cuánto cuesta vivir con vista al río

Tener una visión abierta, con luz natural y sin construcciones que bloqueen el horizonte, es un diferencial que muchas personas valoran. Pero ¿en qué barrios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se puede encontrar un alquiler que da al Río de la Plata?

Alquilar un departamento con vista al río

no solo tiene que ver con la ubicación, sino también con la altura, la orientación y las características del edificio. La oferta es limitada, por eso estos inmuebles suelen tener un valor superior al promedio de cada zona.

rich-text-image

Vivir frente al río es uno de los grandes anhelos de quienes buscan alquilar un departamento en la Ciudad de Buenos Aires o en el Gran Buenos Aires

La demanda por vivir cerca del río: un mercado en movimiento

En los últimos meses, el mercado inmobiliario del AMBA viene mostrando señales de mayor dinamismo. Según el último informe de Mercado Libre, la demanda de departamentos a la venta en CABA creció un 9,9% entre abril y mayo de 2025, medida a través de la cantidad de contactos recibidos por los avisos publicados. Si bien este dato se refiere al segmento de venta, refleja un incremento del interés general por las propiedades urbanas, que también impacta en el mercado de alquileres.

Según el informe, este aumento en la demanda se explica por una combinación de factores, entre ellos, el mayor movimiento que viene mostrando el sector inmobiliario en los últimos tiempos y la reactivación de los créditos hipotecarios, lo que genera una mayor rotación de unidades y una mayor circulación de personas en búsqueda activa de vivienda.

Dentro de este contexto, los departamentos con vista al río son un segmento que despierta especial interés, tanto por su ubicación privilegiada como por la calidad de vida que ofrecen.

El valor de una buena vista: un plus que se paga

Contar con una vista abierta hacia el río o hacia espacios verdes no solo es una cuestión estética: es un factor que incide directamente en el valor de las propiedades. Según especialistas del mercado, una buena vista puede aumentar entre un 15% y un 40% el valor de un inmueble, dependiendo de la ubicación, la orientación y la altura.

Las vistas panorámicas ofrecen más que un simple paisaje: aportan amplitud visual, mayor luminosidad y una sensación de bienestar, algo muy buscado por quienes viven en grandes ciudades. En el caso de los departamentos en altura, tener un balcón o ventanales orientados hacia el río puede ser decisivo al momento de elegir una vivienda.

En el segmento de alquileres premium, las unidades ubicadas en pisos altos y con vista abierta son especialmente demandadas. Además de lo visual, la privacidad que ofrecen estas vistas despejadas es otro de los atributos valorados, especialmente en zonas de alta densidad urbana.

Por otro lado, las propiedades que además de vistas al río tienen orientación hacia espacios icónicos de la ciudad o edificios emblemáticos suman un atractivo adicional. Barrios como Palermo o Belgrano, por ejemplo, tienen sectores donde se combinan vistas al río con paisajes urbanos de alto valor simbólico.

La tendencia no es exclusiva de Buenos Aires. En mercados como Punta del Este o Nordelta, la diferencia de precio entre una propiedad con vista al agua y otra sin ese diferencial puede ser muy significativa, lo que refleja el peso que tiene este atributo en la cotización.

rich-text-image

Tener una vista abierta, con luz natural y sin construcciones que bloqueen el horizonte, es un diferencial que muchas personas valoran

Barrios de CABA con vista al río

Puerto Madero

, el barrio más moderno de la Ciudad de Buenos Aires, se extiende a lo largo de la ribera y ofrece vistas panorámicas al Río de la Plata, especialmente en su sector este. Los departamentos en altura, en torres premium, son los más codiciados por quienes buscan vivir mirando al agua. Además de la vista, Puerto Madero se caracteriza por su entorno de espacios verdes, paseos peatonales y cercanía al centro porteño.

En la zona de

Retiro

, especialmente cerca de Plaza San Martín y sobre la Avenida del Libertador, se encuentran edificios históricos y torres modernas que ofrecen vistas abiertas al río. La combinación de cercanía al Microcentro, conectividad y paisajes urbanos con fondo fluvial convierte a este barrio en una opción atractiva para quienes trabajan en la ciudad, pero buscan un respiro visual.

Aunque no es un barrio costero en sentido estricto, algunas propiedades en

Recoleta

, sobre todo aquellas ubicadas en sectores elevados cerca de la Avenida del Libertador y el Parque Thays, ofrecen vistas lejanas pero despejadas hacia el río. Se trata de departamentos en edificios tradicionales y en torres modernas que combinan ubicación estratégica con panorámicas únicas.

En

Palermo

, las mejores vistas al río se encuentran en Palermo Chico y en zonas cercanas a la Avenida Figueroa Alcorta. También algunos edificios sobre la Avenida del Libertador, en pisos altos, permiten disfrutar de una vista abierta hacia el Río de la Plata, con el plus de estar rodeado por parques y espacios verdes como el Jardín Japonés o el Rosedal.

En el barrio de

Belgrano

, la zona de las Barrancas y los edificios ubicados sobre la Avenida del Libertador son los más buscados por quienes quieren alquilar con vista al río. La combinación de calles arboladas, transporte cercano y vistas abiertas desde las alturas hace que esta zona tenga una demanda sostenida. Algunas torres se han vuelto especialmente conocidas por sus vistas panorámicas y por haber sido escenario de producciones televisivas, lo que también suma atractivo entre quienes buscan un alquiler distintivo.

Más hacia el norte,

Núñez

se presenta como una alternativa con fuerte crecimiento en los últimos años. La cercanía a la General Paz y la oferta de torres modernas sobre la Avenida del Libertador han ampliado las posibilidades de encontrar departamentos con vistas directas al río. La zona cuenta con espacios públicos costeros, como el Parque de los Niños, que también suman atractivo para quienes buscan vida al aire libre.

rich-text-image

Por lo general, alquilar unidades con vistas al río suelen tener un valor superior al promedio de cada zona

Barrios del GBA con vista al río

Al cruzar la General Paz,

Vicente López

es la primera localidad del conurbano norte que ofrece opciones para alquilar con vista al río. El corredor de la Avenida del Libertador y el Paseo de la Costa concentran la mayor parte de la oferta. En los últimos años, el desarrollo de edificios en altura amplió las alternativas. Además, el área cuenta con parques y circuitos recreativos muy valorados por quienes eligen esta zona.

Un poco más al norte,

Olivos

destaca por su cercanía al puerto y su acceso al Tren de la Costa. Las torres cercanas al Puerto de Olivos y aquellas ubicadas sobre el corredor de la Avenida del Libertador son las más codiciadas por quienes buscan alquilar con vista al río. El barrio combina vida residencial, comercial y un entorno marítimo que le da identidad propia.

En

Martínez

, las vistas al río están concentradas en la zona de la barranca y en sectores cercanos a las vías del Tren de la Costa. Algunas casas y edificios en altura permiten disfrutar de panorámicas únicas. Además, la zona cuenta con parques costeros que ofrecen acceso público a la ribera.

San Isidro

es otro de los puntos clásicos de la zona norte con propiedades que miran al río. En el Bajo de San Isidro, Punta Chica y en sectores del casco histórico, hay departamentos y casas en alquiler que ofrecen vistas abiertas. La combinación de naturaleza, historia y cercanía a la Capital Federal convierten a esta zona en un destino tradicional para quienes buscan calidad de vida.

Más al norte,

San Fernando

tiene propiedades con vista tanto al río Luján como a los canales que conectan con el Delta. Las zonas cercanas al puerto y a los clubes náuticos concentran la oferta de alquileres con vista al agua.

¿Cuánto cuesta alquilar con vista al río?

El precio de los departamentos con vista al río varía según el barrio, la altura, la antigüedad y el nivel de las amenities del edificio. Por lo general, este tipo de unidades tiene un valor superior al promedio de cada zona. A esto se suma la escasez de oferta: no todos los edificios tienen orientación al río o una altura suficiente para disfrutar de una buena vista.

  • Puerto Madero: $1.179.327 por mes

  • Retiro: $612.733 por mes

  • Recoleta: $660.733 por mes

  • Palermo: $705.701 por mes

  • Belgrano: $690.725 por mes

  • Núñez: $726.085 por mes

  • Vicente López: $697.438 por mes

  • Olivos: $743.502 por mes

  • Martínez: $660.986 por mes

  • San Isidro: $681.508 por mes

  • San Fernando: $563.417 por mes

Qué tener en cuenta antes de elegir

Antes de alquilar un departamento con vista al río, es importante considerar aspectos como la orientación (para saber a qué hora tendrá más luz natural), el nivel de aislamiento acústico (algunas zonas cercanas a avenidas o vías pueden tener más ruido) y el acceso a medios de transporte.

La demanda por este tipo de unidades suele ser constante, ya que la vista al río es un atributo que muchos valoran tanto por la estética como por el bienestar que genera el contacto visual con espacios abiertos y el agua. Y aunque ese diferencial se paga, para muchos, el privilegio de vivir mirando al río es un valor que trasciende el precio del alquiler mensual.